Denuncian por difusión de símbolos franquistas al alcalde de Vox que editó el calendario con la imagen del dictador
La Asociación de Memoria Histórica de Jaén pide a las instituciones públicas que garanticen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática


El alcalde de Puente de Génave (2.180 habitantes, Jaén), Francisco García Avilés, perteneciente a Vox, ha sido denunciado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén por la difusión de símbolos contrarios a la memoria democrática en los calendarios franquistas que ha editado para su reparto entre los clientes de la gestoría de su propiedad.
Esa denuncia se suma al expediente informativo abierto desde la Subdelegación del Gobierno en Jaén, que ha trasladado el contenido de este calendario hasta la secretaria de Estado de Memoria Democrática, que es quien tiene la competencia de incoar y resolver.
“Consideramos una vergüenza y bochorno nacional la barbaridad de esta difusión, que exalta la dictadura franquista, que tanta muerte, violencia, represión, pobreza y atraso llevó al pueblo español, con duras represalias hacia las víctimas democráticas y al colectivo homosexual”, indica el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia.
La denuncia, que se presenta en nombre de la junta directiva de la asociación y de varios familiares de víctimas represaliadas por la dictadura franquista, se centra en la difusión de símbolos contrarios a la Memoria Democrática a través de Facebook con la imagen del dictador Franco y la bandera inconstitucional, impuesta por este durante la dictadura franquista. “Es un insulto y ofensa a las víctimas y a sus familiares”, añade Valdivia, que recuerda que en la provincia de Jaén hubo más de 3.000 fusilados por la dictadura franquista.
También el PSOE de Puente de Génave ha criticado con dureza la difusión del calendario franquista del alcalde, lo que ha motivado las críticas del regidor puenteño en sus redes sociales: “Se piensan que representan al pueblo, pero que no se les olvide que yo no gané con insultos y amenazas unas elecciones, lo hice con los votos de una mayoría absoluta por mucho que les joda y les reviente por lo cual a seguir pelándola”.
Francisco García Avilés gobierna con mayoría absoluta en Puente de Génave al lograr el 49,16% de los votos y seis de los 11 ediles de la corporación, frente a los cuatro del PSOE (que gobernó el municipio durante tres décadas) y uno del PP. La ultraderecha pasó en las municipales de cinco a 28 ediles en la provincia de Jaén y Puente de Génave fue el único municipio andaluz donde Vox fue el partido más votado tanto en las elecciones locales como en las generales de julio de 2023.
El alcalde jiennense es reincidente con el tema de los calendarios. En 2024 repartió entre sus clientes 800 ejemplares de un almanaque que entonces llevaba las imágenes de Franco y de José Antonio Primo de Rivera con la frase “yo soy responsable solo ante Dios y la historia”.
“Mancha el buen nombre del pueblo de Puente de Génave e insulta a los partidos políticos democráticos y memorialistas”, ha señalado Miguel Ángel Valdivia, que pide la actuación de las instituciones públicas responsables de aplicar la Ley 20/22 de Memoria Democrática.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































