Feijóo se escuda en un acto de Ayuso para no acudir a la apertura del Año Judicial
El líder del PP arguye “un compromiso previo”, pero ataca a Sánchez por “tensionar” al Rey con la presencia del Fiscal General del Estado procesado


La oposición sin cuartel de Alberto Núñez Feijóo al Gobierno de Pedro Sánchez dejará al jefe de filas del PP sin una de las fotos más relevantes de principios del curso político: la apertura del Año Judicial. El líder de la oposición no acudirá este viernes a la destacada cita institucional presidida por Felipe VI, como cada septiembre, en el Tribunal Supremo. Feijóo dará así plantón al Rey escudándose en que se había comprometido previamente ya con un mitin de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la misma jornada y a la misma hora. Pero la motivación que realmente subyace bajo la negativa es que, en esta ocasión, será la primera vez que un Fiscal General del Estado —Álvaro García Ortiz— estará presente en dicho evento como procesado. Y precisamente por la causa que investiga la filtración sobre la pareja de Ayuso.
Para justificar la ausencia del líder de la oposición, fuentes de la dirección del Partido Popular han emitido un comunicado en el que alegan que Feijóo tenía un “compromiso previo adquirido”: la inauguración del curso político del PP de la Comunidad de Madrid, pilotado por Ayuso, en el municipio de Arganda del Rey. En la misma nota de prensa y a renglón seguido, Génova carga contra La Moncloa por “someter al jefe del Estado a la tensión institucional de compartir acto con un Fiscal General del Estado en esta situación procesal, algo que sería fácilmente evitable si Pedro Sánchez forzara su renuncia de manera inmediata”.
En paralelo, esta misma mañana, Felipe VI ha recibido a García Ortiz en audiencia en La Zarzuela, dos días antes de la citada apertura del Año Judicial. Feijóo, como líder de la oposición y en el ejercicio de dicho cargo, había asistido todos los meses de septiembre desde que fue nombrado presidente del PP —en abril de 2022— al Tribunal Supremo para dicho acto. Por contra, este 2025 aduce como argumento principal el mitin de Ayuso. Todo bajo el eterno debate de si el líder del PP toma las decisiones motu proprio o empujado desde la Puerta del Sol.
Bajo ese argumento, Génova otorga en su nota de prensa más relevancia al inicio del curso político del PP de Ayuso que a la apertura del Año Judicial. Los populares se enredan así en sus propias palabras al reconocer, sin embargo y en el mismo comunicado, que la motivación central es otra. “El PP de Feijóo, por tanto, acompañará a Isabel Díaz Ayuso y no asistirá a una apertura del Año Judicial en la que participa un fiscal general del Estado que incurrió en desviación de poder según el propio CGPJ, y que está procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribual Supremo”, esgrimen fuentes del gabinete del líder popular. Con este movimiento, se certifica que Feijóo no dará ningún margen al entendimiento con Sánchez en este curso político, como así avanzó ya el domingo, en Pontevedra, y el lunes, en Aranjuez, repitiendo los acordes de su estrategia anterior al parón estival.
No es la primera vez que Feijóo rechaza un acto institucional de estas características. Tampoco secundó el 40º aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a la UE del pasado mes de junio, celebrado en el Palacio Real y con la presencia de Felipe VI, tras hacerse público el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que implicaba al exsecretario general de PSOE Santos Cerdán con un papel preponderante en el caso Koldo.
Este miércoles, el rechazo a la invitación del Año Judicial llega además dos días después de la entrevista concedida por Sánchez a TVE en la que afirmó que “hay jueces haciendo política que no cumplen la ley”. Unas declaraciones que provocaron ya duras críticas por parte de los populares. Y en las que se han reiterado hoy. “El Año Judicial arranca en la misma semana en la que el presidente del Gobierno ha dicho que en nuestro país los jueces persiguen a los ciudadanos por sus ideas políticas y no por la comisión de delitos”, insiste la formación de Feijóo en el comunicado. “Es más, Pedro Sánchez duda de las imputaciones y procesamientos del fiscal pero también de su hermano y de su mujer, poniendo en entredicho al Tribunal Supremo, al TSJ de Extremadura, a la Audiencia Provincial de Madrid y al menos a dos juzgados de instrucción de Madrid y Badajoz”, añaden.
La decisión tomada por Feijóo ha sido anunciada además un día después de que el president de Cataluña, Salvador Illa, se reúniese en Bruselas con el expresident Carles Puigdemont. Una foto a la que también alude Génova en su comunicado como otro ingrediente más para argumentar la no asistencia de Feijóo. “Este Gobierno no respeta a la Justicia porque amnistía a imputados como Puigdemont, indulta a condenados como [Oriol] Junqueras, celebra que se anulen las condenas a Chaves y a Griñán y protege a personas como Álvaro García Ortiz, Begoña Gómez o David Sánchez Pérez-Castejón”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
