Ir al contenido
_
_
_
_

La princesa Leonor ingresa en la base de San Javier del Ejército del Aire y el Espacio

La primogénita de los Reyes compartirá clase con otros 74 alumnos en el tramo final de su formación castrense. “Poco a poco”, ha respondido sobre sus ganas de empezar a volar

La princesa Leonor en la cabina del 'Pilatus' suizo, en la base de San Javier (Murcia) del Ejército del Aire y el Espacio, este lunes Foto: Claudio Alvarez | Vídeo: EPV
Virginia Martínez

La princesa Leonor ha iniciado este lunes la última etapa de su formación militar en la Academia del Ejército del Aire y el Espacio de San Javier (Murcia) como alférez de cuarto curso. Desde este primero de septiembre y hasta final del próximo julio, la primogénita de los reyes, Felipe VI y Letizia Ortiz, vivirá entre los hangares ubicados junto al mar Menor y recibirá clases específicas en aeronáutica en el centro de donde salen todos los pilotos militares del país, apodados como los “patanegra” del aire. “Poco a poco”, ha musitado la heredera al trono a los numerosos periodistas concentrados en las instalaciones murcianas. Con estas palabras respondía a las preguntas sobre si le hervían o no las ganas por empezar a volar, en declaraciones hechas justo unos segundos antes de montarse por primera vez en la cabina del caza suizo Pilatus PC-21, aeronave de entrenamiento, que ha inspeccionado sobre tierra.

Con el paso dado este lunes, la heredera al trono encara el tercer año y tramo final de su educación castrense, tras su paso por el Ejército de Tierra, en la Academia General de Zaragoza, y su travesía en la Armada, donde estuvo cuatro meses en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), cinco a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano, y tres semanas en la fragata Blas de Lezo. A mediodía de este lunes, Leonor de Borbón ha llegado en coche oficial ataviada con el uniforme azul de especial relevancia a la base. En la matrícula sobre la solapa llevaba inscritos sus apellidos, Borbón Ortiz.

La princesa Leonor, este lunes a su llegada a la Academia del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia).

Tras acceder al recinto, ha saludado al coronel al mando, Luis Felipe González Asenjo, y al resto de la plana mayor delante del edificio de Dirección de la Academia del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia). Una vez dentro, la princesa de Asturias ha dejado su rúbrica como alumna ilustre en el libro de honor y ha mantenido una reunión con las autoridades. Luego, la heredera al trono se ha dirigido a la zona de camaretas, donde residirá con el resto de compañeros. En el pabellón compartirá habitación con otras dos alumnas. Posteriormente, ha cambiado su indumentaria por el mono de piloto —en la galleta de vuelo también llevaba inscritos sus apellidos, Borbón Ortiz— y ha caminado a pie junto al comandante Alberto Guzmán al edificio donde se encuentran los simuladores para los futuros pilotos.

La que está llamada a ser futura jefa de Estado y capitana general de las Fuerzas Armadas ha ingresado como alférez en la clase de los alumnos de cuarto año, con 75 integrantes en total, 60 hombres y 15 mujeres, incluyéndola a ella. Y terminará el curso en julio ya como teniente. La base de San Javier recibe el apodo de La Cueva entre los militares, porque de ahí “no se sale” bajo un estricto estudio en la carrera para ser piloto. No todos lo logran.

Leonor de Borbón —que antes del verano fue calificada como apta para volar al cumplir con los requisitos de altura y de calidad de visión—, tendrá que completar 50 horas de simulación de vuelo antes de ponerse al frente de una aeronave. La base de San Javier dispone de 38, entre las que destaca el Pilatus suizo PC-21, de reciente incorporación, y que el Rey ya tuvo ocasión de probar el pasado 14 de junio. Felipe VI compartió aquel vuelo con el precisamente con el comandante Alberto Guzmán, que dirige el escuadrón 792 de los PC-21, el mismo que ha acompañado a Leonor de Borbón este lunes.

La princesa Leonor camina en la base de San Javier del Ejército del Aire y el Espacio junto al comandante Alberto Guzmán.

Tras visitar los simuladores, la princesa de Asturias se ha acercado hasta el turbohélice, como parte de su primera jornada en la base murciana, donde el comandante Alberto Guzmán le ha dado unas primeras lecciones sobre la cabina de la aeronave Pilatus PC-21. Leonor de Borbón, que ha arrancado la mañana sonriente, ha cambiado el rictus ya dentro de la cabina del caza, siguiendo con atención las primeras pautas del coronel Alberto Guzmán. A su derecha, las aguas del mar Menor relucían bajo el sol, aunque el calor murciano era aplacado por algo de brisa.

Dentro de La Cueva, la gran incógnita que sobrevuela sobre los estudiantes cada año es si conseguirán alcanzar la meta de ser pilotos. En el caso de Leonor de Borbón, está previsto que empiece a volar en un mes con instructor. La suelta, como se denomina al bautismo en solitario de los pilotos en el aire, aún está por ver en función de sus conocimientos y destreza al aparato, aunque fuentes de la propia AGA calculan que la princesa ya podrá volar en fechas cercanas a la Navidad. Fuentes del Ejército del Aire y el Espacio aseguran además que los militares de San Javier han recibido regalos y dádivas en los últimos días para que estos se la entreguen a la princesa de Asturias.

Formación

Como Leonor de Borbón ya ha realizado la instrucción básica militar, el programa de la AGA diseñado para la princesa se ha elaborado “teniendo en cuenta que no se repitan contenidos ya impartidos previamente”. En lo que respecta al aspecto aeronáutico, “se propone un programa que la capaciten para operar una aeronave de forma segura”, además de otras materias que “profundizarán en el conocimiento del Ejército del Aire y del Espacio y en las características y modos de empleo del Poder Aeroespacial”. Por otra parte, el régimen de vida, busca que los alumnos alcancen “una sólida formación moral, militar e intelectual”. Los fines de semana, los internos podrán salir ―y dormir― fuera de las instalaciones de la academia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_