Cientos de personas protestan en 26 localidades de Galicia por la gestión de los incendios
Yolanda Díaz se une a la manifestación en Vigo y carga contra la Xunta


Las protestas ciudadanas siguen marcando las jornadas de incendios de las últimas dos semanas en el noroeste y oeste de España. Tras la ola de manifestaciones en Castilla y León por la gestión de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco (PP), el malestar se ha tomado ahora las calles de 26 ciudades y pueblos de Galicia en la tarde de este jueves. Las concentraciones han sido convocadas por la plataforma Por un Monte Galego con Futuro, integrada por más de 50 colectivos sociales y ecologistas además de la CIG, el sindicato mayoritario de Galicia. La red nació en 2018, tras la crisis incendiaria de 2017, para promover iniciativas legislativas populares con el objetivo de proteger el bosque autóctono y mejorar la gestión del monte.
Encabezadas por una pancarta bajo el lema “Por un monte con futuro. Lumes Nunca Máis”, cientos de personas se han concentrado en el Obelisco de A Coruña. Se han coreado consignas pidiendo la dimisión del presidente de la Xunta, el popular Alfonso Rueda, y criticando la “incompetencia” de su gobierno en la extinción de los fuegos que han arrasado en Ourense aldeas, negocios y parajes de gran valor ambiental. Se han exhibido también carteles contra las políticas forestales del PP y del PSOE. “Galicia arde, Rueda responsable”, han gritado los manifestantes.

A la protesta en Vigo se ha sumado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien en declaraciones a los medios ha condenado que el esfuerzo que hace el personal que está atendiendo la emergencia se sostenga sobre la “precariedad laboral”. "Los servicios de extinción de incendios no pueden estar en manos privadas, y sin embargo en Galicia y en Castilla y León lo están; esto es una barbaridad", ha denunciado. “Necesitan contratos indefinidos, descansos adecuados; se dejan la piel”, ha añadido.
El presidente gallego, Alfonso Rueda, ya se había referido horas antes a la participación de Yolanda Díaz en las concentraciones de la tarde. “Me parece bien que interrumpa sus vacaciones para ir a la manifestación, cuando no lo ha hecho hasta ahora en ningún momento”, había dicho desde el puesto de mando avanzado de Quiroga (Lugo). Allí mismo, también había cargado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y tildó de “disparate” las acusaciones de una supuesta petición tardía de ayuda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
