Vox Burgos propone que se utilice suelo público para construir un toro de 300 metros de altura, el triple que la catedral
El partido insta a su socio municipal, el PP, a facilitar que la Academia de Tauromaquia erija el monumento en la ciudad


La Academia Española de Tauromaquia busca municipio para erigir un toro de 300 metros de altura como gran icono turístico de España, a modo de la Torre Eiffel, y parece haber encontrado el lugar, tras el rechazo del proyecto por parte de Madrid. El teniente de alcalde de Burgos, Fernando Martínez-Acitores (Vox), cree que construir este toro gigante puede ser un “gran emblema” y un “reclamo” para una ciudad que ya tiene una catedral gótica Patrimonio de la Humanidad y Monumento Nacional, la Casa del Cordón, la estatua del Cid campeador, el Museo de la Evolución Humana que exhibe los hallazgos del yacimiento de Atapuerca, el paseo del Espolón junto al río Arlanzón, el Arco de Santa María para acceder a la plaza Mayor o el castillo, entre otros activos.
El equipo de Vox, socio consistorial del PP, plantea que se construya el toro, que triplicaría en altura a la catedral ―la icónica iglesia, legado de arquitectos como Diego de Siloé y Juan de Colonia, mide 112 metros del suelo a la aguja superior― y para ello contempla ceder suelo público a la Academia Española de Tauromaquia, que asumiría generosamente el coste. Martínez-Acitores lo cree una “oportunidad única” pero la oposición se escandaliza.
La propuesta del grupo ultra, que aún no se ha derivado al pleno municipal, la ha esgrimido su líder, teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, animando al PP comandado por la regidora, Cristina Ayala, a que ofrezca alguna parcela municipal a la Academia de Tauromaquia, que aspira a construir en algún punto de España el colosal monumento. La ciudad de Madrid lo ha rechazado y Martínez-Acitores cree que es la oportunidad burgalesa para hacerse con un “gran emblema y reclamo turístico”, toda una “oportunidad única” porque la entidad taurina cubriría los gastos de construirlo.
Solo necesitan suelo, y de eso se encargaría el Ayuntamiento: “Lo asume todo la Academia, solo buscan facilidades administrativas y un solar disponible”. Martínez-Acitores considera que el animal traería beneficios para la hostelería y seduciría a público nacional e internacional. Para ello, el Ayuntamiento al que pertenece deberá “tomarse en serio” la propuesta de momento verbal del partido de extrema derecha.
El edil de Vox ha sugerido una parcela donde se sopesó instalar unos campos de fútbol, nada a la altura de este morlaco descomunal: “Podría destinarse a un proyecto con mayor impacto turístico y económico”. Otra alternativa, un espacio del antiguo hospital General Yagüe, en honor a una de las más importantes y sangrientas figuras franquistas, suelos que se acordó adquirir en el acuerdo presupuestario entre PP y Vox. Sin embargo, la alcaldesa Ayala ha reaccionado con risas y sin darle relevancia: “La propuesta se califica por sí misma y no tengo que calificarla”.
La Academia Española de Tauromaquia ha reivindicado “el toro de España” como un potencial “símbolo nacional” como la Torre Eiffel francesa, la Estatua de la Libertad estadounidense o el Coliseo romano en Italia. Según Jorge Álvarez, presidente y fundador del organismo, el toro puede atraer turismo e impulsar el comercio y el empleo de la ciudad que lo erija.
Según el proyecto presentado por el presidente y fundador de la Academia, Jorge Álvarez, en los cuernos del toro se instalarían miradores panorámicos y a sus pies, una zona de ocio con restaurantes y tiendas de souvenirs relacionados con el mundo de la tauromaquia.
El exalcalde y líder del PSOE en la oposición, Daniel de la Rosa, afirma que, cuando conoció la noticia, pensó que era “una broma”. “El problema es que no lo es. En mis 14 años como corporativo en el Ayuntamiento de Burgos jamás hubo una ocurrencia tan disparatada como la que ha hecho pública Vox, demuestra la nula capacidad de propuesta de la ultraderecha, que tiene que recurrir a este tipo de cosas para llamar la atención. En la parcela del antiguo hospital dicen... en fin, lo que hay que oír”, lamenta De la Rosa.
De momento, la promoción turística que ansía el teniente de alcalde se ha quedado, según el exalcalde, en mofa: “No hay mucho más que decir. Han logrado abrir un par de telediarios nacionales con esto para que se echen unas risas en el resto de España. Enhorabuena. ¿Alguien se lo puede imaginar? ¡Una estatua de toro de 300 metros de altura! La catedral de Burgos tiene 112”. De la Rosa espera que esta ocurrencia “sirva para que los burgaleses comprueben el nivel que demuestran algunos en el Ayuntamiento”.
La portavoz de la asociación animalista burgalesa ProAnBur, Judith Sánchez, apunta que “esta iniciativa de Vox carece totalmente de sensibilidad y empatía y, teniendo en cuenta la polémica que existe en nuestro país sobre la tauromaquia, me parece una provocación querer imponernos un símbolo que representa la tortura y el maltrato animal”.
“Con esta figura del toro, buscan disfrazar de arte algo que está muy lejos de serlo”, añade, y reivindica que la ciudad vive “en el siglo XXI”. La afluencia a espectáculos taurinos, señala Sánchez, va reduciéndose y “si procedemos a eliminar las subvenciones encubiertas del Ayuntamiento a las peñas, la plaza estaría vacía”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
