Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía respalda abrir diligencias contra Leire Díez por sus supuestas maniobras

El ministerio público apoya indagar tras pedirle opinión otro juzgado de Madrid

Leire Díez, durante una declaración ante los medios en un hotel de Madrid, el pasado junio.
J. J. Gálvez

La Fiscalía de Madrid ha informado a favor de que el Juzgado de Instrucción número 9 de la capital abra una causa para investigar a la exmilitante socialista Leire Díez, que se vio envuelta en un escándalo tras difundirse un audio donde insinuaba supuestos favores del ministerio público para un empresario encausado a cambio de que este aportara datos comprometedores de determinadas autoridades. Según explican fuentes del ministerio público, después de que el magistrado Arturo Zamarriego le pidiera opinión tras recibir una denuncia contra ella del grupo ultracatólico Hazte Oír, la Fiscalía ha expuesto al juez que el relato de la querella describe supuestos indicios de delito y, por ello, deben iniciarse diligencias previas para indagarlos.

Según explican estas fuentes, el paso dado es muy inicial. La Fiscalía no ha entrado a analizar la veracidad de los hechos recogidos por la denuncia. Simplemente, el ministerio público afirma que el relato de la querella describe indicios de delito y, por tanto, el juez debe abrir un procedimiento para hacer lo que estime oportuno.

De hecho, otro juzgado de la capital —el número 2 de Instrucción— ya abrió hace unos días una causa contra Leire Díez, el abogado Jacobo Teijelo y los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn después de que la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (Asesgc) presentara otra denuncia contra ellos por esa misma grabación que, según el colectivo, buscaba torpedear varias investigaciones que afectaban al Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE).

Es más, al menos, existen cuatro denuncias o querellas por los mismos hechos presentadas por diferentes asociaciones, que han recabado en juzgados de Badajoz y Madrid, además de una del PP ante la Fiscalía Anticorrupción. Varias fuentes jurídicas apuntan a la posibilidad de que tendrán que acabar todas unificadas en un único juzgado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_