Ir al contenido
_
_
_
_

El PSOE andaluz urge a Moreno Bonilla a dar explicaciones por la imputación en el ‘caso Montoro’ de su primer consejero de Hacienda

García Varela, director general de Tributos entre 2016 y 2018, dejó el Gobierno andaluz semanas después de ser nombrado y alegó motivos personales

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, durante el acto de entrega de medallas por el Día de Andalucía, el pasado 28 de febrero.
El País

El PSOE andaluz ha exigido este viernes explicaciones al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, por la implicación en el caso Montoro de su su primer consejero de Hacienda, Alberto García Valera, director general de Tributos entre 2016 y 2018. “Tiene que explicar a la opinión pública cómo es posible que su fichaje estrella cuando llega a la presidencia de la Junta para decidir, nada más y nada menos que el gobierno de la hacienda pública en nuestra comunidad autónoma, es una persona que presuntamente ha participado en una trama que se dedicaba a cambiar leyes para satisfacer los instintos más bajos de empresas que estaban dispuestas a pagar comisiones, ‘mordidas’, para que las leyes se adaptaran a su interés particular”, ha reclamado este viernes el portavoz de Presidencia del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz.

García Varela fue nombrado consejero andaluz de Hacienda en enero de 2019, cuando Moreno Bonilla conformó su primer gobierno, pero dimitió unas semanas más tarde, el 11 de febrero, después de sufrir un desvanecimiento a raíz del que le detectaron una patología cardíaca que, según se explicó en su momento, era transitoria. Jiménez ha asegurado que el consejero dimitió alegando “motivos personales” que, “después no se han visto por ningún lado”. El dirigente socialista ha instado a Moreno Bonilla a aclarar si “supo en aquel momento” que García Varela “estaba implicado en una conducta reprobable, en una conducta ilegal, o supo ya directamente que formaba parte de esta trama del ‘caso Montoro’ y por eso lo cesó“.

La investigación por la supuesta trama que implica a las cúpulas de las dos etapas de Montoro en Hacienda (entre 200 y 2004 y 2011 y 2017) arrancó en 2017, pero se ha mantenido secreta hasta esta semana. En el auto por el que el juez acordó, en junio pasado, la imputación de 28 personas, entre ellas quien fuera director general de Tributos entre 2016 y 2018, García Varela, ”en contra de lo expresado en anteriores ocasiones, consideró viable introducir la modificación del IAE [impuesto sobre actividades económicas] en la Ley de Presupuestos para el año 2018″. Ese mismo año, García Varela pasó a ser socio de EY, consultora “que intervino en los hechos investigados y que se prestó a participar en los supuestos trabajos técnicos de aparente soporte para las citadas reformas legales de favor”.

El portavoz socialista ha defendido la necesidad de que Moreno Bonilla dé explicaciones: “La pregunta es que, si lo supo, ¿por qué no lo denunció públicamente?, ¿o es que el señor Moreno Bonilla sabía a qué se dedicaba el señor Montoro, o a lo que se dedicó, y supo a lo que se dedicaba su consejero de Hacienda y no lo denunció públicamente o ante los juzgados?“, ha advertido. ”Nos tememos que Moreno sabía más de lo que contó en esos momentos, y sería muy grave que conociera las andanzas de su consejero de Hacienda, que por eso lo cesara, y que no haya dado ninguna explicación al respecto, ni haya contribuido a la denuncia de lo que en su momento pudiera haber conocido respecto de la conducta de este señor", ha zanjado el parlamentario socialista", ha zanjado Jiménez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_