Abascal evita condenar los llamamientos racistas a la “caza” del marroquí en Torre Pacheco
El líder de Vox dice que los ataques violentos de la ultraderecha son “consecuencia” de la inmigración

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha evitado condenar este lunes a los grupos de extrema derecha que han llamado a la “caza” de inmigrantes en Torre Pacheco, después de que un jubilado fuera brutalmente apaleado la semana pasada en dicha localidad murciana, y se ha referido a esos ataques racistas como “consecuencias violentas” de la inmigración irregular y de la “desesperación” del pueblo español ante el aumento de la criminalidad.
Preguntado expresamente en una rueda de prensa en la sede de su partido si condenaba estos llamamientos xenófobos, Abascal ha respondido: “Condenamos la violencia importada por el bipartidismo y todas las consecuencias violentas que se producen por responsabilidad exclusiva del Partido Popular y del Partido Socialista, que llevan durante décadas trayendo inmigración ilegal que trae un aumento de las violaciones, un aumento de la criminalidad y además provocan la desesperación de nuestro pueblo. Nuestra condena a las políticas del bipartidismo y a la manipulaciónn de los medios de comunicación es total y sin ambages”, ha añadido, sin mencionar en ningún momento las razias contra los barrios de población mayoritariamente marroquí por parte de grupos violentos llegados de fuera de la localidad, ni hacer tampoco un llamamiento a la calma entre las distintas comunidades.
Frente a las críticas del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien, en declaraciones a la Cadena SER, ha culpado de los disturbios de Torre Pacheco a “Vox y discursos como los de Vox”, que criminalizan a los inmigrantes, Abascal ha asegurado que no sabe si sus palabras provocan crispación, “pero antes la crispación que la paz de los cementerios, antes la crispación que los españoles callados ante la inmigración ilegal, las violaciones, los robos, los machetazos. Si decir la verdad trae crispación, habrá crispación, pero la responsabilidad será del bipartidismo”. Lejos de rectificar, ha advertido de que su formación “va a seguir defendiendo su mensaje sin ningún tipo de miedo a pesar de la manipulación y de las amenazas gubernamentales”. Y ha respondido al ministro del Interior, al que ha tachado de miserable, acusándole de estar “detrás de las violaciones de mujeres españolas, de las cuchilladas a españoles, de la violencia en las calles contra los españoles. Su política inmigratoria criminal trae estas cosas”, ha concluido.
Abascal ha añadido que la solución del conflicto en Torre Pacheco “no está en manos de la gente”, sino que “es política” y pasa por la deportación de los inmigrantes irregulares y de todos los legales que cometan delitos o no se adapten. Preguntado en qué consiste esa falta de adaptación, ha respondido que “cometer delitos o promover el yihadismo. La falta de adaptación se comprueba en el día a día”. Aunque ha acusado de manipulación a los periodistas por informar de que su portavoz de Emergencia Demográfica, Rocío de Meer, abogó la semana pasada por deportar a ocho millones de inmigrantes y sus hijos, ha admitido que pudo ser una “mala interpretación” de sus palabras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
