Ir al contenido
_
_
_
_

Mariola Guevara: “Vox está deseando que haya un incidente para ir a hacer su ronda veraniega”

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia defiende la actuación de las fuerzas de seguridad, que han reforzado su presencia en Torre Pacheco. Asegura que han “contenido” los altercados de las últimas dos noches

Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región de Murcia, este domingo.
Paula Chouza

Mariola Guevara (Alhama de Murcia, 48 años), delegada del Gobierno en la Región de Murcia, se enfrenta estos días a una crisis sin precedentes que ha colocado a Torre Pacheco (40.000 habitantes) en las portadas de todos los medios nacionales. Los incidentes violentos de las últimas dos noches tras la llamada a una “cacería” de la población inmigrante por parte de grupos ultras ha tensado al máximo la convivencia en la localidad. Guevara defiende la actuación de las fuerzas de seguridad, que han reforzado su presencia y evitado, asegura, que los incidentes vayan a más. La política culpa a Vox de “alentar la violencia”.

Pregunta. ¿Cómo se explica la escalada de violencia de los últimos días?

Respuesta. Como consecuencia de la agresión a un vecino de Torre Pacheco, organizaciones y movimientos antisistema empezaron a mover por redes sociales que iban a organizar una “cacería”, una barbaridad incluso la palabra. Desde que detectamos esos movimientos por nuestra parte, por el servicio de inteligencia, por la Guardia Civil y por el propio alcalde, nos pusimos a trabajar de manera colaborativa y coordinada para adelantarnos a posibles escenarios y tener desplegados los máximos recursos con un dispositivo para intervenir en caso de necesidad. Esa cacería la anunciaban para los días 15, 16 y 17, pero nos intentábamos adelantar. Los incidentes comenzaron el viernes por la noche y ya estábamos allí para poder contener la situación.

P. ¿De qué tamaño eran los grupos que se enfrentaron?

R. En las imágenes que han salido en televisión no se ve la dimensión exacta. Eran dos pequeños grupos, de aproximadamente unas 25 personas cada uno. La Guardia Civil estableció una barrera entre ambos, en ningún momento hubo un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, sí había insultos, lanzamientos de pequeños petardos, piedras, botellas, objetos que tenían a su alcance. Uno de ellos fue detenido por eso, por alteración del orden público y por lanzar objetos a las fuerzas que estaba conteniendo la situación.

P. Después de lo sucedido el viernes por la noche, ¿cómo se permitió la concentración del sábado bajo el lema Defiéndete de la inseguridad?

R. No se permitió ninguna concentración. El líder de Vox en la Región de Murcia [José Ángel Antelo] convocó en la zona del ayuntamiento a los medios de comunicación. Nosotros nos anticipamos, lo conocíamos por lo que iban anunciando en redes, así que había presencia allí por si había que intervenir. Era una concentración que en ningún momento estaba comunicada a la Delegación de Gobierno, es decir, que lo hacían saltándose todos los procedimientos administrativos. Cualquier persona que convoca una manifestación, una concentración, debe comunicarlo previamente. Este partido nunca lo hace, va así haciendo su ronda veraniega -porque esta no es la primera- por diferentes municipios, y cada vez que hay algún suceso de estas características o algún delito, intentan aprovecharlo para alentar la violencia, para incitar al odio, para lanzar esos mensajes xenófobos. En ningún momento hubo altercados y fue totalmente pacífica.

P. A pesar de los refuerzos, hubo por segunda noche consecutiva disturbios. ¿Cómo pudieron personas con piedras marchar anoche por el pueblo?

R. Es lo que acabo de relatar, fueron dos pequeños grupos que se intentaron concentrar, hubo todo el tiempo presencia de policías, guardias civiles, las unidades especiales. Prioridad uno Torre Pacheco. Va a haber muchas personas sancionadas y detenidas.

P. ¿Pero harían falta más efectivos o una mayor coordinación? Porque ha habido cinco heridos.

R. Son heridos leves, no ha habido un altercado que superara el cordón policial. Estábamos preparados y por eso estuvo contenido en todo momento. Teníamos los máximos recursos, los máximos esfuerzos y mucha más disponibilidad y muchos más efectivos activados para que en el momento en que fuera necesario se incorporaran.

P. ¿Cuando López Miras dice en redes que comprende la frustración de la gente, a qué se refiere?

R. Eso se lo tiene que preguntar a él.

P. No hay precedentes en la Región de Murcia de unos incidentes parecidos. ¿Qué ha llevado a esta radicalización más allá de lo que ha pasado esta última semana?

R. Se le está dando normalidad y cabida en las instituciones a organizaciones políticas radicalizadas, xenófobas, racistas, que incitan el odio continuamente y que asocian cualquier tipo de delito a la inmigración. Eso genera en la población alarma social y es lo que generó este señor [Antelo] cuando ayer [por el sábado] se fue a Torre Pacheco a lanzar ese tipo de mensajes. Es lamentable el discurso. Torre Pacheco ha sido siempre un municipio con una muy buena convivencia. Hay delincuencia, como puede haber en cualquier otro lugar, pero que esto suceda ahora... si haces un seguimiento estarás viendo que es una ronda que van realizando por los municipios, están deseando que suceda algún incidente para ir allí, está haciendo su ronda veraniega para ir a generar estos acontecimientos.

P. ¿Se refiere a Vox?

R. Me refiero a Vox. Es una ronda que está haciendo este señor. El sábado pasado hizo lo mismo en Alhama.

P. Sumar ha pedido que se investigue la posible relación entre los llamamientos de Vox y los enfrentamientos violentos ¿Esa debe ser una de las líneas de actuación?

R. Tenemos dos líneas de investigación que son nuestra mayor prioridad: determinar quiénes fueron las personas que agredieron al vecino de Torre Pacheco e identificar a todos los involucrados en este tipo de altercados y a quienes han lanzado las convocatorias alentando la violencia. La mayoría de vecinos de Torre Pacheco no comparte nada de lo que está pasando ni son los que están provocando estas situaciones, sino gente que está viniendo de otros lugares convocados por este tipo de organizaciones antisistema.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paula Chouza
Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_