Miguel Tellado será secretario general del PP y Ester Muñoz, portavoz en el Congreso
Feijóo mueve fichas y entrega el control del partido a su principal escudero para poner el PP en modo electoral

Sin sorpresas, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado lo que todo el PP esperaba: que su fiel escudero Miguel Tellado se convertirá en el nuevo secretario general del PP. El actual portavoz parlamentario, nacido en Ferrol hace 51 años, ejercía ya de facto como número dos del partido, aunque formalmente fuera Cuca Gamarra la secretaria general. Ahora Feijóo le da los galones en un momento decisivo, el de la batalla final por el poder, que el PP cree que está muy cerca tras el estallido del caso Cerdán. El nombramiento de Tellado, que lleva junto a Feijóo más de una década y dirigió sus últimas campañas electorales en Galicia, se interpreta en el partido como un movimiento para poner al PP en modo electoral. En sustitución de Tellado, la diputada leonesa Ester Muñoz, de 40 años, se convertirá en la nueva portavoz parlamentaria del PP. Ambos son perfiles duros, de verbo afilado, preparados para la embestida, lo que da idea de que el PP seguirá instalado en la oposición sin cuartel contra Pedro Sánchez.
El político gallego ha vuelto a confiar en su mano derecha Miguel Tellado, a su lado en las tareas más importantes desde que en 2014 lo aupó a portavoz de los populares en el Parlamento de Galicia para hacer de látigo de la oposición. Las tareas orgánicas tampoco le son ajenas. Fue también el secretario general del PP en Galicia con Feijóo, y el artífice de negociaciones internas tan delicadas como la caída de Pablo Casado.
Algunos barones recelaban de Tellado como secretario general por la excesiva acumulación de poder de origen gallego en la cúpula del PP, pero la mayoría de las fuentes consultadas admite que nadie va a alzar la voz para oponerse. A Feijóo le queda una bala para tratar de convertirse en presidente del Gobierno y se le deja hacer. Más todavía cuando en el PP se percibe que el Gobierno está en un momento de máxima fragilidad y a Feijóo le basta casi con no equivocarse para alcanzar La Moncloa.

En realidad, el líder del PP ya pensaba en Tellado como secretario general cuando llegó a la presidencia del PP en 2022, pero no lo hizo por respetar los equilibrios territoriales y para lanzar un mensaje de apertura tras aterrizar en Madrid con su equipo de colaboradores procedente de la Xunta de Galicia. Este grupo, que integran Tellado y otros cuatro asesores, lleva junto al líder del PP 16 años, y es su primer anillo de poder, que casi nadie ha logrado traspasar.
La diputada riojana Cuca Gamarra dio un paso atrás este lunes de la secretaría general para facilitar al líder el relevo, cuando todo el mundo sabía en el PP que no iba a continuar en su puesto. Feijóo sí la mantendrá en el comité de dirección, pero será degradada en rango y asumirá el área de Justicia, de Interior y Defensa que gestionaba el eurodiputado Esteban González Pons. Gamarra y Tellado nunca se entendieron, y eso ha pesado a la riojana porque el gallego es una de las principales voces que susurra al oído al líder del PP.

El movimiento de Tellado era esperado y en la práctica supone que se empodera formalmente a quien ya venía asumiendo las tareas internas más sensibles. Pero la diputada leonesa Ester Muñoz y nueva portavoz en el Congreso sí es una incorporación nueva en el primer escalón de la cúpula popular, y ajena al poder gallego. Aunque ya se sentaba en el comité de dirección de Feijóo como vicesecretaria, Muñoz ha ido escalando poco a poco hasta alcanzar un puesto de mucha proyección y responsabilidad, la portavocía en el Parlamento. Lo ha conseguido, según se interpreta en el PP, por ser una mujer muy trabajadora, leal a Feijóo y dura, de lengua afilada y mucho desparpajo.
La elección de ambos perfiles como tándem junto a Feijóo confirma que el líder del PP prepara una etapa final de arremetida contra el PSOE sin tregua.
El líder del PP ha confirmado los nombramientos en una entrevista en Antena 3, en la que también ha descartado acudir a la residencia del líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo (Bélgica) para negociar una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez, como le ha exigido ese partido si quiere hablar de esa iniciativa. Feijóo ha explicado que el PP ha “abierto una vía de contacto” con la portavoz parlamentaria de Junts, Miriam Nogueras, y que supone que ella no hará ni dirá nada “a lo que no le dé el visto bueno Puigdemont”, pero otra cosa es viajar fuera de España para negociar en persona con el político catalán una moción de censura. “El señor Puigdemont sabe perfectamente que yo no voy a ir a Waterloo a negociar con él”, ha afirmado el líder del PP, que a renglón seguido se ha dedicado aparentemente a convencer al líder de Junts de que no ha hecho un buen negocio político pactando con Sánchez y debería dejarle caer y apoyar al PP para “abrir un nuevo periodo”.
“Yo no le he mentido nunca al señor Puigdemont, el señor Sánchez, constantemente”, ha defendido Feijóo. “El señor Sánchez le ha estafado con esa presunta amnistía. Yo no le he estafado, el señor Sánchez, sí”, ha razonado en referencia a que al líder de Junts no se le ha aplicado todavía la medida de gracia porque el Tribunal Supremo considera que la prevaricación de la que se le acusa no es amnistiable. “¿Al señor Puigdemont le va bien con Sánchez? ¿En su interés electoral en Cataluña? ¿Le va bien? Pues que siga", ha insistido.
Feijóo ha recordado que, en el marco de su investidura fallida, el PP habló con Junts y escuchó sus peticiones, entre ellas la de aprobar una amnistía, igual que se reclamó al PSOE. “Yo he dicho que no a la amnistía y a otras propuestas que me ha hecho Junts de forma indirecta en la investidura y no he cambiado de opinión”, ha explicado el líder del PP, que ha insistido en que cree que “el señor Puigdemont se ha dado cuenta de que Sánchez le ha utilizado, engañado y estafado políticamente, y en Cataluña quien lo está rentabilizando es el señor Illa”.
El líder del PP ha lanzado un mensaje directo al líder de Junts, instándole a que cambie de caballo: “Tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez. O quiere abrir un nuevo período poner el contador al cero y que los españoles, y por tanto los catalanes, hablen”.
Feijóo es consciente de que los contactos con Junts agitan las aguas internas en el PP, y también existe un debate de puertas adentro sobre si conviene presentar una moción de censura, pero reivindica su autonomía como líder del partido. Este martes, Isabel Díaz Ayuso le advirtió de que tenga cuidado con “dar pasos en falso”. Lo hizo el mismo día que Feijóo encargó a Tellado que telefoneara al resto de grupos para explorar si mantienen su apoyo al PSOE tras el ingreso en prisión del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán. “En el partido hay gente que me advierte de las dificultades de presentar una moción”, ha reflexionado Feijóo, en referencia velada a Ayuso. “Y otra gente que me dice que debo presentar una moción de censura”, ha admitido, antes de lanzar un mensaje a todos ellos: “El presidente soy yo. Y haré lo que considere oportuno”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
