Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía Nacional desarticula en Tenerife una red criminal de trata de mujeres con fines de explotación sexual

Cuatro mujeres han sido liberadas y otras cuatro personas han sido detenidas, según el cuerpo policial

El operativo policial, en una imagen facilitada por la Policía Nacional.
Guillermo Vega

La Policía Nacional ha informado este miércoles de la detención en Santa Cruz de Tenerife de cuatro personas como presuntas autoras de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, explotación sexual coactiva, amenazas y pertenencia a organización criminal.

La actuación policial ha permitido liberar a cuatro mujeres de nacionalidad venezolana. “Los detenidos ejercían un fuerte control sobre las víctimas, a quienes mantenían vigiladas en todo momento, explotándolas sexualmente en inmuebles ubicados en núcleos urbanos de la capital”, ha explicado el cuerpo policial en un comunicado.

El detonante de las investigaciones lo constituyó la huida de dos de las víctimas de la vivienda donde estaban siendo explotadas en mayo de 2025. Su fuga se produjo durante la madrugada. “Acudieron directamente a dependencias policiales donde fueron atendidas por personal especializado y capacitado en la atención integral a víctimas de trata y explotación sexual”. A raíz de sus declaraciones, se identificó a un grupo criminal estructurado, con funciones claramente diferenciadas de captación en el país de origen, traslado a España, alojamiento y posterior control de las víctimas en condiciones de abuso.

En ese momento, los investigadores montaron un dispositivo policial coordinado, con entradas y registros autorizados judicialmente en los inmuebles donde se había producido la explotación. Este operativo permitió liberar a otras dos mujeres en situación similar e intervenir armas blancas, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y “documentación relevante para la investigación”.

Los agentes detuvieron en primer lugar al individuo que controlaba directamente a las mujeres, y en los dos días siguientes lograron arrestar a los otros tres miembros del grupo, cuando intentaban abandonar el país desde el Aeropuerto de Tenerife Norte, “quedando totalmente desarticulada la red en la isla”. Una vez puestos a disposición de la autoridad judicial, esta ha decretado su ingreso en prisión provisional.

La Policía Nacional recuerda los canales de denuncia confidencial y anónima sobre trata de seres humanos a través del teléfono 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guillermo Vega
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_