El vicepresidente del Parlamento canario denuncia un montaje para vincularlo a un empresario acusado de narcotráfico
Gustavo Matos recuerda que no está siendo investigado por la Policía, algo que confirman los cuerpos de seguridad. El PSOE abre un expediente informativo al diputado

El expresidente y actual vicepresidente del Parlamento de Canarias, el socialista Gustavo Matos, se ha desvinculado este martes de cualquier implicación con el empresario de origen libanés Mohamed Jamil Derbah, detenido desde el 1 de mayo, y ha asegurado que en el único encuentro que mantuvieron se comprometió a poner en conocimiento de Interior una serie de posibles ilícitos policiales en Tenerife que le había relatado en presencia de su abogado. “Mi relación con el señor Mohamed Jamil Derbah se ha limitado a una relación de cordialidad derivada de amistades comunes, en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife, sin que haya existido nunca entre vínculo alguno que pueda tener trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza”. El diputado socialista ha recordado en repetidas ocasiones que no está siendo investigado. El PSOE ha acordado abrir un expediente informativo al diputado “en cumplimiento con los estatutos y reglamentos del partido”, según ha explicado la formación en un comunicado.
El político tinerfeño ha comparecido este martes en rueda de prensa celebrada en el Parlamento de Canarias a raíz de la publicación en El Mundo de parte de un informe de Asuntos Internos que revela una presunta conversación entre Matos y el empresario —en prisión desde hace semanas como líder de una red que se dedicaba a la organización criminal, tráfico de drogas, cohecho y blanqueo de capitales— en la que le pedía interceder para evitar inspecciones a sus clubes de cannabis. Fuentes de la Policía Nacional han aseverado este martes a Europa Press, en este sentido, que la investigación abierta al empresario libanés no implica delito alguno a Matos.
En la rueda de prensa, Matos remarcó que mantuvo “un único y breve encuentro” con el señor Derbah y su letrado, el 29 de enero a las 18.30 de la tarde, en la séptima planta de El Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife. “Me expusieron hechos y me mostraron algunas supuestas pruebas de dichas conductas irregulares o presuntamente delictivas por parte de supuestos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, concretamente del Cuerpo Nacional de Policía”, ha detallado. “Tras ese encuentro, me comprometí a poner los hechos que me fueron trasladados —y que presentaban una apariencia de irregularidad grave — en conocimiento de las autoridades correspondientes dependientes del Ministerio del Interior, en este caso del subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Cuestión que puede ser corroborada. Se me informó que esos hechos ya estaban siendo investigados”.
“Si los investigadores tuvieran la más mínima sospecha... Me imagino que habrán revisado mis cuentas y habrán pinchado mi teléfono”, insistió el diputado socialista, que ha recordado reiteradamente que no está siendo investigado y ha subrayado que la investigación parte de Asuntos Internos de la Policía, no del departamento antidroga. “La noticia en sí misma es difícil de creer”, y ha recriminado que no se le haya llamado para corroborar su versión.
En este sentido, Matos denunció en repetidas ocasiones la existencia “de un hecho de extrema gravedad”. “Una filtración de parte de un informe del que tampoco tengo constancia de unas actuaciones judiciales que están declaradas de secreto sumarial”. El vicepresidente del Parlamento solicitará testimonio a los juzgados que están investigando esta cuestión para que se le dé traslado de esos informes, ha subrayado en que el informe publicado está “sesgado, incompleto y manipulado”. Y ha anunciado. “Me personaré y pediré que se inicien investigaciones penales para depurar responsabilidades al haber sido filtrado de manera parcial unas actuaciones que están bajo secreto de sumario”.
La Delegación del Gobierno en Canarias considera que “no hay caso” en lo que concierne a su departamento sobre las supuestas relaciones que se atribuyen al diputado socialista Gustavo Matos con un grupo de narcotraficantes de Tenerife y expresa “todo el apoyo” al trabajo de la Policía.
Gustavo Matos es abogado en ejercicio desde 1997. Es diputado del Parlamento de Canarias desde 2015, en la pasada legislatura, presidió la Cámara regional. En 2014 perdió ante la exalcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, las primarias del partido para liderar el PSOE en las islas. En esa votación también resultó derrotada la exministra y actual alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
