El agresor de Aeropuerto de Gran Canaria derribó a un policía y atacó a otro antes de ser abatido
El atacante fallecido recibió cinco disparos de bala, uno de ellos en el cuello, según el Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Un joven con un cuchillo aparentemente fuera de sí fue abatido el sábado a balazos por la agentes de la Policía Nacional en pleno Aeropuerto de Gran Canaria, epicentro de la industria turística de la isla, después de un intento de atraco a un taxista. El atacante fallecido, gambiano de 18 años, recibió los cinco disparos de bala, uno de ellos en el cuello, según ha explicado este domingo el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
“Los vídeos evidencian que el fallecido, aparentemente, se encontraba fuera de sí portando un cuchillo de dimensiones considerables”, explica el portavoz del tribunal. “Después de atacar a un taxista derribó a un agente de la autoridad, intentó derribar a otro, y deambulaba armado en una zona con un gran número de personas, generando peligro real para la integridad física de estas”, ha añadido. Un juzgado de instrucción de la ciudad de Telde investiga desde ayer en diligencias previas las circunstancias del incidente. De momento, el órgano judicial recopila las imágenes de las múltiples grabaciones de cámaras fuera y dentro del aeropuerto para establecer una reconstrucción de los hechos.
Mientras se esclarecen los hechos, los dos sindicatos con mayor representación en el consejo de la Policía han enfatizado su apoyo a los agentes implicados en el tiroteo mortal. “Hicieron uso de sus medios de dotación de forma proporcional ante un riesgo racionalmente grave” para propias vidas, ha valorado el sindicato Justicia Policial (Jupol) en un mensaje en las redes sociales “La actuación se ajusta plenamente a normativa”, ha añadido el portavoz nacional Ibón Domínguez. “Fue proporcional y congruente ante una amenaza y un ataque real de una persona armada contra uno de los policías”. Domínguez ha destacado que la intervención “se ajustó a derecho y a la regla de Tueller”. Este principio, que recibe el nombre de un oficial de la policía de la ciudad estadounidense de Salt Lake City, establece que un atacante armado con un cuchillo o un objeto contundente puede ser tan letal como uno armado con un arma de fuego a una distancia de aproximadamente 6,4 metros.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha asegurado, por su parte, que “la actuación, según el vídeo, ha sido de libro”, y ha resaltado el hecho de que haya testigos para confirmarlo. “Los policías intervinientes han neutralizado la amenaza en una actuación perfecta y tienen todo nuestro apoyo”, asevera la portavoz del sindicato, Nadia Pajarón. “Actuaciones como esta ponen de manifiesto la necesidad de dotar a cada policía de una cámara de grabación de dotación individual para grabar todas las intervenciones, y que así, en un juicio, haya seguridad jurídica sobre todo lo que ha ocurrido” , ha añadido.
El suceso se produjo a las 16.50 de este sábado, en la parada de autobuses de línea regular del Aeropuerto de Gran Canaria, el aeropuerto canario con más tráfico (1,35 millones de pasajeros en abril). El hombre, que llevaba un cuchillo, asaltó a un taxista en las inmediaciones para, acto seguido, encararse con los agentes de la Policía Nacional, que lo abatieron en presencia de numerosos testigos.
Según sostuvo el mismo sábado la Policía, durante la intervención policial posterior al intento de atraco, el agresor se abalanzó sobre los agentes con el arma, por lo que estos se vieron “obligados a repeler el ataque mediante el uso reglamentario de sus armas de fuego”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
