Ir al contenido
_
_
_
_

Barbón sostiene que llegará “hasta el final” sobre el accidente minero de Zarréu que provocó cinco muertos

El presidente del Principado remodela su Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz y comparece en el Parlamento para dar explicaciones sobre el accidente en la mina

El presidente del Principado, Adrián Barbón, en el Parlamento asturiano.
Nacho Poncela

Sin preguntas y a través de un vídeo enviado a los medios de comunicación, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, soluciona la crisis de Gobierno abierta tras la dimisión de la consejera Belarmina Díaz troceando la consejería de Transición Ecológica e Industria. Estas competencias las asumirán a partir del lunes el actual consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, que a partir de ahora tendrá la cartera de Ciencia, Industria y Empleo; y el titular de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, cuya consejería pasará a denominarse de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias. En una comparecencia parlamentaria, Barbón ha garantizado que llegará “hasta el final” para “conocer la verdad” sobre lo ocurrido.

“Recurro a los consejeros con más experiencia en la acción de gobierno para asumir estas funciones con el objetivo de que la comunidad siga creando empleo, sea tierra de oportunidades y capte inversiones”, ha dicho Barbón durante su anuncio, que reduce de 11 a 10 el número de consejerías un día después de que Belarmina Díaz anunciase su dimisión irrevocable tras haber dado en el pleno de la Junta General del Principado explicaciones sobre el accidente minero que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores en la mina de Zarréu, en Degaña.

El presidente ha señalado que esta redistribución de las competencias en los dos departamentos que dirigen Sánchez y Calvo tienen “todo el sentido”, puesto que “la ciencia es la garantía para que Asturias siga siendo industrial” y la incorporación de Medio Ambiente a la cartera de Movilidad es un traspaso natural porque ya ostentaba “toda la gestión de los recursos naturales de Asturias”.

Convocatoria por Asturies-IU, socio del PSOE en el Gobierno del Principado, ha respaldado la remodelación. “Se ha tomado de forma rápida. Es una decisión correcta y abre un escenario en toda el área de industria que es, precisamente, lo que pedíamos. Desde nuestra parte estamos conformes”, ha señalado el coordinador de IU en Asturias y consejero de Ordenación de Territorio, Ovidio Zapico, quien considera que los dos consejeros tiene “perfiles sólidos y unir ciencia e industria es una decisión lógica, perfectamente entendible y adecuada”.

Comparecencia parlamentaria de Barbón

Tras comunicar la remodelación de su Gobierno, el presidente Barbón compareció en el Parlamento asturiano para responder a las preguntas de la oposición sobre el accidente del 31 de marzo en la mina de Zarréu. Una comparecencia en la que el jefe del Ejecutivo regional actuó a la defensiva en todo momento.

El portavoz del PP, Álvaro Queipo fue el primero en preguntar y acusar al presidente de ser el responsable directo de todo lo ocurrido. “Asuma su responsabilidad porque es un escándalo que ya le salpicó. Le pido que no ponga obstáculos para que lleguemos al fondo de esta cuestión y conozcamos toda la verdad, aunque usted no la quiera conocer. Porque esto que empezó siendo el caso Belarmina ya es el caso de Adrián Barbón”, aseveró Queipo.

Tras él, fue la portavoz de Vox, Carolina López, quien tras reclamar a Barbón que dimita, insistió: “No estamos ante el caso Blue Solving sino ante el caso Barbón o el caso PSOE y en vez de perder el tiempo grabando un vídeo con excusas baratas y escondido en su despacho, tendría que haber comparecido ayer, dar la cara de forma pública, delante de todos, en vez de dejar a su consejera a los pies de los caballos. Utilizó a su consejera para salvar su culo, para comprar el silencio de Izquierda Unida y evitar que apoye una comisión de investigación. Todo lo que está ocurriendo huele a corrupción socialista”.

La tercera en preguntar sobre este asunto fue la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, quien pidió a Barbón que “no haga menor la preocupación ni la insistencia en la búsqueda de la verdad de quienes no tienen padres mineros”.

La respuesta del presidente fue proporcional al tono de los demandantes. Adrián Barbón se dirigió al presidente del PP de Asturias para advertirle de que su actuación en los últimos días “le descalifica porque al final lo único que demuestra es que no quiere saber la verdad o se haga justicia, sino que lo que quiere es destruir un gobierno. ¿Por qué quiere esconder la actuación de la empresa? ¿Qué esconde usted para proteger la imagen de la empresa?”, le preguntó Barbón, quien insistió que el caso solo tiene un nombre, Blue Solving, en referencia a la empresa que trabajaba en la mina y que según la investigación podía estar extrayendo carbón de forma ilegal cuando se produjo la explosión de gas grisú. “Es curioso que ustedes desde la derecha y la extrema derecha tengan esa prevención de utilizar el término Blue Solving. Yo, como no tengo miedo a ninguna mafia empresarial, lo puedo decir públicamente, cosa que ustedes, la derecha y la extrema derecha, por lo que veo, no se atreven a decir”.

En términos similares se dirigió el presidente a la portavoz de Vox: “Este grupo quiere una comisión parlamentaria de investigación, pero no ya contra un Gobierno de izquierdas porque les molesta, sino contra la izquierda social, política, sindical y cultural de Asturias”. Barbón finalizó su respuesta a Vox citando al presidente Adolfo Suárez cuando dimitió en 1981 porque “las palabras no parecen ser suficientes y es preciso demostrar con hechos lo que somos y lo que queremos”, y advirtió de que “el ataque irracionalmente sistemático, la permanente descalificación de las personas y de cualquier solución no son armas legítimas”.

Palabras mucho más moderadas tuvo Barbón en su respuesta a la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé a quien ha dicho que sí quiere “conocer la verdad” y ha garantizado que llegará “hasta el final”. El presidente afirmó que hay familias mineras, como la suya, que le están llamando para expresarle su confianza en el resultado de la investigación y de las actuaciones iniciadas desde su Ejecutivo para esclarecer lo ocurrido en la mina.

Tras las explicaciones del presidente, la dimisión de la consejera de Industria y la remodelación del Gobierno, la acción política sobre el accidente del 31 de marzo queda pendiente ahora de si sale adelante la comisión parlamentaria que hasta el martes defendían PP, Vox y el Grupo Mixto. Todo queda pendiente de la decisión que adopte la diputada Covadonga Tomé, quien en su comparecencia de este miércoles en el Parlamento no ha resuelto la duda. “No estamos en el marco de la derecha. Estamos sin prisa, desde la reflexión, desde la conversación, en nuestro propio camino, sin escuchar presiones de ningún lado, ni de la izquierda, ni de la derecha, ni de arriba, ni de abajo, de ningún lado, escuchando única y exclusivamente la voz de nuestra gente que pide explicaciones y nuestra propia conciencia”, ha apuntado. Posteriormente, en los pasillos del Parlamento, Tomé ha dicho que consultará a las bases de su nueva formación (Somos Asturies) si debe apoyar la creación de la comisión de investigación o no. “En función de lo que escuchemos, continuaremos tomando las decisiones”, ha zanjado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_