
El caso de Jumilla marca un antes y un después en la relación entre Vox y la Iglesia
El Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprobó a finales de julio una iniciativa para impedir que la comunidad musulmana utilice el polideportivo municipal en sus festividades religiosas. La medida, impulsada por Vox y respaldada por el PP, ha sido denunciada como discriminatoria.
La posición de la Conferencia Episcopal: el órgano de la Iglesia católica en España salió en defensa de los musulmanes de Jumilla y advirtió que la moción vulnera la libertad religiosa y los derechos humanos, además de contradecir el principio constitucional de libertad de culto.
La respuesta de Santiago Abascal ha sido directa: el líder de Vox ha cargado contra “una parte” de la jerarquía eclesiástica, sugiriendo que está “amordazada” por subvenciones públicas y por los casos de pederastia.
- También acusó a la Iglesia de guardar silencio ante políticas del Gobierno sobre género, aborto, eutanasia o el Valle de los Caídos, y señaló directamente al secretario general de la Conferencia Episcopal, Francisco César García Magán.
Un poco de contexto. Hasta ahora, Abascal había evitado un choque frontal con el episcopado, consciente de la base católica de su electorado. Estas críticas responden a la oposición eclesiástica a la línea islamófoba de Vox en casos como Jumilla o Torre Pacheco.
©Foto: J.P. Gandul (EFE)