Ir al contenido
_
_
_
_

Un español muerto y otro desaparecido en la catástrofe de la discoteca de República Dominicana

El Consulado General está en contacto con las familias de ambos ciudadanos, según Exteriores

Trabajadores de rescate durante la búsqueda de sobrevivientes en la discoteca JetSet, en Santo Domingo, este jueves.

Un ciudadano con doble nacionalidad, dominicana y española, falleció en el accidente de la discoteca Jet Set de Santo Domingo ocurrido la madrugada del martes, en el que hay al menos 221 víctimas mortales, según el último balance oficial, mientras que otra persona, también con doble nacionalidad hispanodominicana continúa desaparecida, ha avanzado Efe y han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a EL PAÍS.

Las mismas fuentes han señalado que el Consulado General en la capital dominicana está en contacto con las familias de ambos ciudadanos.

En el último comunicado oficial de las autoridades del país, dado a conocer este jueves, otras 189 personas han sido rescatadas con vida del accidente de esta discoteca, cuyo techo se desplomó en la madrugada del martes. 155 personas fueron derivadas a hospitales con heridas de diversa consideración.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, ha actualizado este jueves las cifras. “Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 personas que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas murieron”, ha asegurado en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca JetSet, cuyo techo cayó, por causas aún desconocidas, encima de cientos de personas mientras actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, uno de los fallecidos. “Hicimos todo el levantamiento” y lo ocurrido “real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana”, ha agregado Méndez antes de que las lágrimas lo obligaran a interrumpir la intervención.

Méndez, al frente del COE desde hace dos décadas años, dio “gracias del alma” a los cientos de rescatistas que trabajan en la escena desde la madrugada de la tragedia, así como al personal extranjero que se unió a dichas labores. A su lado ha comparecido el ministro dominicano de Salud, Víctor Atallah, que ha asegurado que el Instituto de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses del país caribeño trabajan “sin descanso” para garantizar “la identificación y entrega digna de los cuerpos afectados por la reciente tragedia”.

“Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord”, ha afirmado Atallah.

Además del hispanodominicano, entre las víctimas extranjeras figuran dos franceses, un italiano y un haitiano, según informaciones ofrecidas este jueves por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), y un estadounidense, según informó el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_