Así hemos contado la comparecencia de Pedro Sánchez sobre la gestión del primer año de la legislatura
“Paso a paso conocerán la hoja de ruta que ha marcado Felipe VI para renovar la institución | ”El Ejecutivo dice que ha asumido 1.238 compromisos desde la investidura | El presidente prevé que en el próximo semestre se llegue al 32,6% del cumplimiento

Pedro Sánchez, primer presidente de un Gobierno de coalición en la España democrática, ha presentado este martes un informe de rendición de cuentas de su primer año al frente del Ejecutivo. El informe concluye que desde la investidura, el 7 de enero de 2020, el Gobierno ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya ha cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%. El Gobierno asegura que si se suman los compromisos cumplidos a aquellos en los que se está trabajando, ya ha activado un 90,9% del total. De los 1.238 compromisos, 428 proceden del acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos, habiéndose cumplido ya un 20,3% de ellos. De los 239 compromisos del discurso de investidura de Pedro Sánchez, el Gobierno asegura que ha cumplido el 23,8%. También se ha referido en su comparecencia a la situación de la Jefatura del Estado: “Paso a paso conocerán la hoja de ruta que ha marcado Felipe VI para renovar la institución”. Y ha añadido: “Yo creo que a lo largo de su reinado Felipe VI ha dado muestras de caminar hacia una Monarquía parlamentaria constitucional a la altura del siglo XXI. Y en ese ánimo va a continuar la Corona y el Gobierno estará en ello para ayudar al jefe del Estado en todo lo que pueda”. Lea aquí el informe de rendición de cuentas completo.

Hasta aquí les hemos contado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presentar un informe de rendición de cuentas de su primer año al frente del Ejecutivo
El informe concluye que desde la investidura, el 7 de enero de 2020, el Gobierno ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya ha cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%.
Sánchez ha adelantado que el Gobierno y La Zarzuela trabajan en un proyecto para continuar con la línea de modernización de la Monarquía instalada por Felipe VI, y ha dejado la puerta abierta a una posible ley de la Corona.
“El Rey quiere una Monarquía constitucional adaptada a la España del siglo XXI. Renovación, rendición de cuentas, ahí está trabajando Felipe VI. Vamos paso a paso. Ya irán conociendo como se materializa la hoja de ruta de renovación de la Corona en cuanto a transparencia y ejemplaridad”, ha señalado Sánchez.
Muchas gracias por su atención.


Arrimadas: “La valoración del Gobierno la harán los españoles, no los supuestos expertos elegidos a dedo por Sánchez”
La líder de Cs critica que se abra la puerta a indultar a los presos del ‘procés’. Por Lucía Tolosa
Foto: La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en rueda de prensa en la sede del partido. (EP)


El PP ofrece su apoyo al PSOE para una ley de la Corona que refuerce la Monarquía
Casado se suma a introducir reformas en la institución, un día después de que la vicepresidenta Calvo deslizara que se está trabajando en ello. Por Inés Santaeulalia.
Foto: El presidente del PP, Pablo Casado, durante su comparecencia de este martes para hacer balance del año 2020. (EP)
Lea aquí la información completa.


Sánchez abre la puerta a una ley de la Corona para profundizar la modernización
El presidente garantiza que la coalición no se va a romper pese a la tensión con la reforma de las pensiones. Por Carlos E. Cué
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes durante la rueda de prensa. (EP)








Pedro Sánchez: "El Gobierno sale más unido y más fuerte de la pandemia"
"Ya lo he dicho muchas veces, y es que me siento profundamente orgulloso del trabajo que han venido desarrollando todos los departamentos ministeriales", responde sobre si va a hacer cambios en el Gobierno a la entrada del año. A su juicio, el Gobierno de coalición "sale más unido y más fuerte y con la hoja de ruta de los próximos tres años", tras haberse tenido que enfrentar a la gestión de la pandemia. "Vamos a abordar la tarea de transformación y modernización del país. Si tuviera que poner un pero a la acción del Gobierno es que no hemos llegado a un acuerdo con el principal partido de la oposición".



"La unidad se ha extendido entre los ciudadanos, las administraciones o la respuesta europea. Desgraciadamente, no en la totalidad del espacio político"
Sánchez concluye su comparecencia con una llamada a la unidad de las fuerzas parlamentarias: "Este 2020 acaba, y con él el año más duro en décadas. Hemos afrontado desafíos que nadie podía imaginar. La unidad ha sido menos completa de lo que hubiéramos querido. Se manifestó en la reacción espontánea de los ciudadanos. En el esfuerzo de todos los trabajadores esenciales. También en la actuación coordinada de las administraciones, entre los agentes sociales... Unidad se encuentra en la respuesta europea. Desgraciadamente, no se ha extendido a la totalidad del espacio político", reflexiona Sánchez. "El Gobierno propone el camino de la esperanza", indica el presidente del Gobierno, que recuerda a la primera mujer vacunada contra la covid en España. "Les deseo un año de esperanza y salud".

Sánchez: "Establecimos compromisos con la ciudadanía, y los estamos cumpliendo"
Sánchez refiere proyectos en los que el Ejecutivo está trabajando. Indica, por ejemplo, que el Gobierno trabaja en un plan de formación profesional, en un plan estatal de vivienda, o en la ley de memoria democrática. "Son algunas de las propuestas transformadoras que pondremos en marcha en el primer semestre de 2021", indica Sánchez, que anuncia: "Esta rueda de prensa se va a repetir a lo largo de los cuatro años de legislatura".

Sánchez: "Hay muchas maneras de salir de una crisis"
"Los Presupuestos son imprescindibles, y han sido apoyados por el mayor número de partidos de nuestra democracia", indica el presidente del Gobierno. Sánchez rememora la subida del ingreso mínimo vital, o de los sueldos de los funcionarios. La revalorización de las pensiones con el IPC, o las tasas Google y Tobin: "Hay muchas maneras de salir de una crisis. Con una visión de la economía anticuada o con una más competitiva. Con políticas pasivas o con unas respetuosas con el medio ambiente".


Lea el informe de rendición de cuentas de Pedro Sánchez
El presidente hace balance del primer año del Gobierno de coalición y afirma que ya ha cumplido el 23,4% de sus compromisos.

Sánchez: "Llevamos un semestre de adelanto en el cumplimiento de nuestros compromisos"
Sánchez, sobre el plan de recuperación. "No solo hay que reconstruir lo que tenemos, sino adaptarnos a lo que viene. Es el proyecto de reconstrucción más ambicioso de la historia de España. En los próximos tres años liberaremos 72.000 millones de euros para ir a la España digital, sostenible, una España que debe ser más justa e igualitaria". Sánchez expone: "Este resumen arroja una batería de medidas sin precedentes. El objetivo ha sido atender las necesidades de la ciudadanía, llevando al límite nuestra capacidad de respuesta. Superan el marco de la pandemia. Lejos de desviarnos de nuestros propósitos, la pandemia ha reforzado los principios del programa de investidura. Llevamos un semestre de adelanto en el cumplimiento de nuestros compromisos".

Sánchez: "Se ha creado un escudo para los sectores más amenazados"
Pedro Sánchez enumera las medidas que ha ejecutado el Gobierno a lo largo del año. "Desde el punto de vista social, el Gobierno ha defendido que todos y todas saliésemos unidos, teniendo en cuenta la justicia social. Esta es la visión que ha llevado a la aprobación de los Presupuestos. Se pueden resumir en las medidas dirigidas a los más vulnerables, creando un escudo para los sectores más amenazados. Lo hemos hecho en tiempo récord, por ejemplo, con el Ingreso Mínimo Vital. En 2021 se van a duplicar los Presupuestos para llegar a los 850.000 hogares previstos". Sánchez repasa los ERTE o el plan Me Cuida.
Pedro Sánchez repasa las medidas que ha ejecutado el Gobierno a lo largo del año en el ámbito educativo las medidas educativas. "Ha sido uno de los sectores más afectados, por la pérdida de la normalidad". Sánchez agradece el "ejercicio de adaptación" de todos para que se mantengan las clases.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.