Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores almohadas hinchables para camping

Probamos cuatro modelos para comparar su soporte, practicidad, resistencia y mantenimiento para dormir con comodidad al acampar

Probamos las mejores almohadas hinchables de camping. EL PAÍS ESCAPARATE.
Alejandro Mendoza

Mejor almohada hinchable para camping

Hemos elegido la almohada hinchable para camping Trekology como la mejor de la comparativa, ya que es muy cómoda, resistente, fácil de transportar y se infla en segundos.

El buen tiempo de esta temporada invita a hacer todo tipo de actividades al aire libre como, por ejemplo, salir a practicar senderismo o camping. En este último caso, un buen descanso es esencial para disfrutar de la experiencia de dormir al aire libre. Por lo tanto, nuestra principal recomendación es que lleves contigo un buen saco de dormir y una almohada hinchable para camping confortable. Para saber qué modelo escoger, en EL PAÍS Escaparate hemos probado y comparado cuatro de estas almohadas, con el fin de elegir la mejor.

CaracterísticasTrekologyHikentureTrinordicTrixies
Medidas plegada12,7 x 5 cm13 x 7,6 cm11 x 7 cm13 x 12 cm
Inflado rápidoNo
Relleno-Poliuretano termoplásticoAlgodónPlumón
CubiertaTPU elásticoAlgodónAlgodónTela afelpada
Bolsa de transporteNo

¿Qué almohadas hinchables para camping hemos probado y qué hemos valorado?

La mayoría de las almohadas hinchables para camping coinciden en tener características como un tamaño compacto y una bolsa de transporte. Por eso, para esta comparativa nos hemos enfocado en seleccionar modelos que se diferenciaran principalmente en sus materiales, tanto de relleno como de la cubierta.

A partir de estas consideraciones, en esta comparativa hemos elegido los siguientes cuatro modelos de almohadas hinchables para camping: Trekology, Hikenture, Trinordic y Trixies. Todas ellas fueron probadas al aire libre, con el fin de evaluar los siguientes aspectos:

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué almohada hinchable para camping ha sido la ganadora?

Tras probar los cuatro modelos, considero que la almohada hinchable para camping Trekology es la mejor de esta comparativa. Entre las razones principales están la calidad de sus materiales, su comodidad y su practicidad para usarla y transportarla.

Almohada Trekology.

¿Se puede dormir bien con esta almohada?

Durante la noche que he dormido con la almohada hinchable para camping Trekology, mi descanso fue suficientemente cómodo para conciliar el sueño. En mi opinión, esto se debe a que es la que me ha ofrecido el mejor soporte para el cuello y la cabeza de esta comparativa. De hecho, soy una persona que duerme de lado y me ha funcionado perfectamente. Es cierto que, por su construcción, hace un poco de ruido al mover la cabeza, pero no ha sido nada que perturbara mi descanso.

Por supuesto, uno de los aspectos más importante al ir de camping es que la carga ocupe poco espacio. Afortunadamente, con esta almohada no he tenido ningún problema, puesto que una vez plegada, tiene unas medidas de 12,7 x 5 cm. A esto hay que añadir que incluye una bolsa de transporte que compacta aún más la almohada, de manera que se puede llevar fácilmente en cualquier mochila o bolsillo lateral de la misma.

Luego, cuando llega el momento de inflarla, el proceso no puede ser más sencillo. En mi experiencia, solamente he tenido que soplar unas cinco veces para que estuviera hinchada por completo y lista para usar. Asimismo, desinflarla ha sido igual de sencillo o rápido, por lo que representa un elemento de camping muy práctico. Lo mejor es que incorpora una cinta trasera para fijarla al saco de dormir o a un respaldo para evitar que se mueva o se resbale, así como puntos de goma antideslizantes en la base.

Esta almohada está fabricada en poliéster, que es un tejido elástico resistente al agua y que soporta muy bien la humedad del rocío. De igual manera, es el modelo que se seca con mayor rapidez de esta comparativa. El único inconveniente es que no se puede lavar a máquina, por lo que la limpieza debe hacerse manualmente. Por suerte, basta con pasar un paño húmedo para eliminar las manchas y la suciedad.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas a la mejor almohada hinchable para camping

Almohada hinchable para camping Hikenture

Al estar forrada en algodón, la almohada hinchable para camping Hikenture ofrece una sensación muy parecida a la de una almohada normal. De hecho, tanto su soporte como su tamaño son muy convenientes, solamente que no es impermeable y no se puede limpiar a mano.

Almohada HIKENTURE.

¿Se puede dormir bien con esta almohada?

En lo que respecta a la comodidad a la hora de dormir, la almohada hinchable para camping Hikenture cumple con creces. Quizás no es tan confortable como el modelo ganador, pero no queda a deber de ninguna manera, especialmente si tenemos en cuenta que está diseñada para un uso puntual y no regular. Mi parte favorita es que cuenta con un forro de algodón, por lo que su sensación es idéntica a la de una almohada estándar.

Otra ventaja de su forro de algodón es que, a pesar de su relleno de poliuretano termoplástico, apenas hace ruido al girar la cabeza. Además, dispone de una cinta trasera que permite fijarla al saco de dormir o a un respaldo para evitar que se deslice durante el uso. La parte negativa del tejido de algodón es que no es impermeable y, por lo tanto, se puede humedecer y tardar en secar con el sudor o el rocío.

Como cabría esperar, su forro de algodón tampoco la hace práctica a la hora de la limpieza, puesto que no basta con pasarle un paño húmedo como al modelo anterior. En cambio, sí que se puede lavar a máquina, por lo que la limpieza también puede ser más profunda. Desde luego, se puede inflar con sólo unos pocos soplidos y compactar con la misma facilidad para transportarla en cualquier mochila o bolsillo de la misma.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Almohada para camping Trinordic

Se podría decir que, en general, la almohada hinchable para camping Trinordic cumple con su función, pero hay aspectos que reducen su comodidad. Por ejemplo, que no disponga de elementos de fijación, no ofrezca el mejor soporte o no sea impermeable.

Almohada Trinordic.

¿Se puede dormir bien con esta almohada?

A pesar de que, para dormir de lado, la almohada hinchable para camping Trinordic me ha parecido muy correcta, sí he percibido un soporte menos confortable que con los dos modelos anteriores. Esto me hace pensar que no es ideal para la mayoría de las personas. Asimismo, hay que considerar que cuenta con un forro de algodón que, si bien proporciona una sensación de almohada normal, se humedece con facilidad y tarda en secarse.

Otro aspecto que me echa para atrás es que la almohada no incorpora ninguna cinta o elemento antideslizantes que evita movimientos por la noche. Por lo tanto, es más complicado acoplarla al saco de dormir y conformar un set para descansar con mayor comodidad. Es cierto que la marca comenta que se puede lavar a máquina, pero me da la impresión de que esto puede dañarla y, por lo tanto, recomendaría limpiarla a mano.

Al igual que ocurre con los modelos anteriores, el proceso para inflarla toma sólo unos segundos, ya que basta con soplar unas cinco o seis veces para dejarla lista. De igual manera, es muy simple sacar el aire de su interior y luego guardarla en su bolsa de transporte para compactarla aún más, de forma que pueda llevarse cómodamente en cualquier bolsillo.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Almohada de camping Trixes

Entre las diversas carencias que he encontrado en la almohada hinchable para camping Trixes, seguramente la más importante es que no se infla en pocos soplidos como las anteriores. Tampoco tiene elementos de fijación ni dispone de una funda de transporte.

Almohada TRIXES.

¿Se puede dormir bien con esta almohada?

Lo primero que he notado de la almohada hinchable para camping Trixes es que su soporte es el menos cómodo de todos los modelos de esta comparativa. Su tacto, sin embargo, no es desagradable y hace muy poco ruido al mover la cabeza. En realidad, el principal problema es que a la hora de inflarlo he tardado aproximadamente 10 minutos, lo que no se compara con los pocos soplidos que requieren el resto de las almohadas comparadas.

Tampoco me ha gustado el hecho de que no incluya ninguna funda de transporte, lo que obliga a llevarla siempre en la mochila y provoca que se ensucie fácilmente. Como cabría esperar, no dispone de elementos antideslizantes ni una cinta de fijación, por lo que también es probable que se mueva durante la noche. Solamente puede lavarse a mano, pero es difícil sacar las manchas.

¿Por qué la recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre almohadas hinchables para camping

¿Cómo elijo una almohada de camping?

La selección de una almohada de camping ideal requiere considerar varios factores:

¿Es una almohada de viaje inflable mejor que una de espuma viscoelástica?

La superioridad entre una almohada de viaje inflable y una de espuma viscoelástica depende de las prioridades del usuario. Las almohadas inflables destacan por su ligereza y su capacidad de compactación, lo que las hace perfectas para ahorrar espacio en la mochila. Por su parte, las almohadas viscoelásticas ofrecen un soporte constante y una adaptabilidad superior a la forma del cuello, lo que proporciona un mayor confort; aunque su volumen y peso suelen ser mayores.

¿Puedo utilizar una almohada normal para acampar?

Es posible, pero no siempre es la opción más práctica. Las almohadas domésticas ocupan mucho espacio en la mochila y su volumen dificulta el transporte junto con otros enseres de camping. Además, pueden absorber humedad con facilidad en el entorno exterior, lo que reduce su confort y salubridad. Una almohada diseñada específicamente para acampar ofrece un equilibrio entre comodidad, tamaño compacto y resistencia a las condiciones externas.

¿Qué altura debe tener una almohada para dormir?

La altura adecuada de una almohada para dormir depende principalmente de la posición al descansar y la complexión física del usuario. Para quienes duermen boca arriba, una almohada de altura media que mantenga la cabeza alineada con la columna vertebral es lo ideal. Las personas que duermen de lado, en cambio, necesitan una almohada más alta que rellene el espacio entre el hombro y la oreja. Finalmente, quienes duermen boca abajo suelen beneficiarse de una almohada muy delgada o, incluso, prescinde.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 1 de julio de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_