De vuelta a Hollywood
Fred Thompson, ex aspirante republicano a la Casa Blanca, retoma su carrera cinematográfica
Tras fracasar en sus aspiraciones de ser el candidato republicano a la Casa Blanca, el ex senador y actor Fred Thompson quiere relanzar su carrera en Hollywood y para ello ha firmado un contrato con la agencia de representación de artistas William Morris, según ha informado esta empresa. El político e intérprete, de 65 años se retiró de la carrera republicana, que finalmente ganó John McCain, en enero de este año debido a la falta de apoyo del electorado.
A Thompson, que fue senador de Tennessee entre 1994 y 2003, se le conoce en la industria del entretenimiento principalmentepor ser el fiscal Branch de la serie Ley y Orden, aunque también ha aparecido en películas como Días de Trueno (1990) o El cabo del miedo (1991). Su entrada en el mundo del cine fue casi por casualidad,cuando el director Roger Donaldson le pidió que se interpretara a sí mismo en la película Marie (1985), que relataba el escándalo del Comité de Indultos y Libertad Condicional de Tennessee.
Antes de su paso por el cine y de su salto al mundo de la política, Fred Thompson ya era conocido en Washington en la década de 1970, gracias a su participación en las investigaciones del caso Watergate, que provocaron la dimisión del presidente estadounidense Richard Nixon en 1974.
Su último papel en el cine hasta la fecha ha sido dando vida al general Ulysses S. Grant, presidente de EE UU entre 1869 y 1877, en la película para televisión Bury My Heart at Wounded Knee.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.