Oracle vive una subida en Bolsa histórica tras anunciar una cartera de contratos en ‘cloud’ de casi 500.000 millones gracias a la IA
La tecnológica sube un 31% en Alemania, antes de la apertura de Wall Street, tras los acuerdos firmados con OpenAI, xAI y Meta. Larry Ellison se acerca al ‘trono’ de hombre más rico del mundo en poder de Elon Musk


Las acciones de Oracle se dispararon anoche cerca de un 30% tras comunicar las previsiones de crecimiento para los próximos años de su negocio de cloud, que se verá impulsado por la inteligencia artificial (IA). En la Bolsa alemana, los títulos se revalorizan esta mañana un 31%, en la que puede ser la mayor subida de la compañía de Larry Ellison desde 1999. De hecho, la firma ha anunciado que su cartera de contratos en este ámbito se acerca a los 500.000 millones de dólares (unos 428.000 millones de euros).
La empresa capitalizaba 678.000 millones de dólares al cierre de la sesión del martes. Con este avance, podría rebasar los 800.000 millones, fortaleciendo la fortuna de su cofundador, el citado Larry Ellison, en estos momentos segundo hombre más rico del mundo por detrás de Elon Musk. Ellison superó en julio a Mark Zuckerberg como segundo hombre más rico del planeta y, ahora, está a un paso del fundador de Tesla y SpaceX.
Con respecto a las cuentas, Oracle prevé unos ingresos de 144.000 millones de dólares en su negocio de cloud en el ejercicio de 2030, con el tirón de la IA. La cifra supone un salto enorme, en relación a la proyección de la compañía de menos de 20.000 millones para este negocio en su año fiscal actual.
“Esperamos que los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure aumenten un 77% hasta alcanzar los 18.000 millones de dólares este año fiscal, y luego aumenten a 32.000 millones, 73.000 millones, 114.000 millones y 144.000 millones de dólares durante los cuatro años siguientes”, dijo la consejera delegada Safra Catz de la compañía.
Las optimistas previsiones de ingresos de Oracle han coincidido con el aumento de la cartera de contratos de Oracle, reforzada con la incorporación de los clientes. “Firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes en el primer trimestre”, declaró Catz, quien añadió que estos acuerdos han supuesto en un aumento del 359% en la cartera de contratos de la compañía, hasta los 455 000 millones de dólares. El ejecutivo añadió que la compañía espera captar varios clientes multimillonarios adicionales y que su RPO supere el medio billón de dólares.
“Hemos firmado importantes contratos en la nube con las compañías más importantes de la IA, como OpenAI, xAI [la firma impulsada por Elon Musk], Meta y muchas otras”, dijo Catz en en la call conference con analistas e inversores que siguió a la presentación de los resultados de la compañía.
En su primer trimestre fiscal, no obstante, la empresa presentó unos ingresos de 14.900 millones de dólares, un 12% más, aunque ligeramente por debajo de las previsiones del mercado, con un beneficio por acción de 1,47 dólares, también por debajo de las estimaciones.
Oracle ha estado adquiriendo una cantidad masiva de las codiciadas GPU (unidades de procesamiento gráfico o chips de IA) de Nvidia y alquilando esa potencia de procesamiento a través de su negocio OCI para competir con las de grandes tecnológicas como Amazon y Alphabet. A medida que el gigante del software ha invertido miles de millones en sus ambiciones de IA a través de la inversión en infraestructura de centros de datos, ha ido reduciendo plantilla, y evitando los aumentos salariales y las bonificaciones para empleados este año.
La compañía anunció que su capex ascenderán a cerca de 35.000 millones de dólares en 2026, frente a su previsión anterior de alrededor de 25.000 millones de dólares para el año y 21 000 millones de dólares el año pasado.
“Los ingresos por bases de datos MultiCloud de Amazon, Google y Microsoft crecieron a un ritmo increíble del 1529 % en el primer trimestre”, afirmó Larry Ellison, presidente de Oracle. “Prevemos que los ingresos por MultiCloud crecerán sustancialmente cada trimestre durante varios años a medida que entreguemos otros 37 centros de datos a nuestros tres socios, para un total de 71”, dijo.
La empresa comunicó que el mes que viene, en Oracle AI World, presentará un nuevo servicio de infraestructura en la nube llamado “Oracle AI Database”, que permite a los clientes utilizar el modelo de lenguaje de gran tamaño que prefieran, incluyendo Gemini de Google, ChatGPT de OpenAI, Grok de xAI, directamente sobre Oracle Database para acceder y analizar fácilmente todos sus datos existentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
