Buscador | Estas son las profesiones del Estado en las que cambiarán las oposiciones si prospera la reforma del Gobierno
Función Pública quiere modificar el acceso para abogados del Estado, la carrera diplomática, conservadores de museos o ingenieros geógrafos, entre otros

El Ministerio de Función Pública ha planteado este lunes un cambio radical en el acceso al alto funcionariado, a los puestos de más responsabilidad y mejor retribuidos. Son las categoría A1 y A2, en las que se circunscriben los abogados del Estado, la carrera diplomática, conservadores de museos, los ingenieros geógrafos, inspectores de Hacienda...
El planteamiento del Gobierno es el siguiente: en vez de acceder con las oposiciones tradicionales, a esos puestos se entraría pasando en primer lugar por institutos y escuelas de la Administración, donde se cursaría un máster específico de dos años. Para acceder a ese máster habría una prueba de acceso, que solo superaría una parte de los aspirantes. Los que mejores notas lograsen cursarían esos estudios durante dos años y al final harían otro examen, el que decidiría quienes obtienen las plazas como funcionarios.
¿A qué puestos afecta exactamente? A partir de la oferta de empleo público de 2025, en las siguientes tablas se han desagregado las categorías A1 y A2. Con el planteamiento comunicado por el ministerio, el acceso a estas profesiones cambiará en el futuro. En estas tablas también se especifica cuántos puestos se ofertaron en el texto que acaba de publicar el Boletín Oficial del Estado (BOE).
“Los aspirantes que no obtengan la condición de personal funcionario de carrera, pero que hayan superado el proceso formativo, podrán obtener un título de posgrado con carácter oficial, en el caso de los aspirantes a los subgrupos A1 y A2″, detalla el ministerio.
Este es un plan en una fase muy inicial: el ministerio no detalla si aplica solo a la Administración estatal o a todas, si los candidatos que no consigan plaza tendrán que hacer de nuevo el curso, cuándo entraría en vigor, qué materias concretas se impartirán o dónde se desarrollarían los estudios. Sí ha especificado que habrá un sistema de becas para los aspirantes con menos recursos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.