Ir al contenido
_
_
_
_

Ouigo insta a Adif a acometer un plan de choque a corto plazo que evite nuevas incidencias

La compañía, junto con Renfe e Iryo, está a la espera de que Adif confirme un nuevo reglamento de los cánones para 2025

Tren de Ouigo.

El operador Ouigo de Alta Velocidad ha sugerido a Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias, que implemente a corto plazo un plan de choque para evitar nuevas incidencias en la red, como las ocurridas la semana pasada.

La consejera delegada de Ouigo España, Helene Valenzuela, ha explicado este lunes, durante su intervención en el Foro de Movilidad de El Economista, que esta demanda se fundamenta en que Adif es el “gran coordinador” del sector.

Sobre esta misma situación, que ha calificado como “inédita e inaceptable”, ha resaltado que Adif, por lo ocurrido la semana pasada, ya ha identificado un punto débil en la catenaria (en la zona de La Sagra, Toledo). “Eso está muy bien, pero no es suficiente”, ha comentado Valenzuela.

La directiva de Ouigo ha precisado que la infraestructura ferroviaria “necesita un mantenimiento preventivo, no correctivo”, con sistemas, ha apuntado, de monitorización de las catenarias y de los trenes, como ocurre en otros países, y con gestión de flujos en las estaciones.

Para la directiva de Ouigo, que ha apostillado que la operadora francesa atraviesa en 2025 su primer año con margen operacional positivo, todo el sector ferroviario español “tiene que arrimar el hombro” y ha agregado que “no puede asumir este desgaste” en cuanto a su imagen de marca.

El director general adjunto a Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales de Renfe, Sergio Bueno, ha pedido en este mismo foro “prudencia y serenidad”. Bueno ha definido las interrupciones en el servicio como “incidentes puntuales” y ha recalcado que “no se trata de una situación caótica”.

Lo ha explicado mediante cifras. Según éstas, Renfe moviliza 1,5 millones de viajeros al día y 5.400 trenes, en tanto que en las jornadas de incidentes se vieron afectados 21.000 viajeros y 94 trenes, el 1,4% y el 1,7% del total, respectivamente.

Con respecto a los cánones que aplica el gestor a los operadores, Valenzuela (Ouigo) ha identificado un “conflicto de interés” en Adif porque, ha asegurado, “no pone empeño y no termina de enviar” la nueva directiva europea sobre estos precios para 2025 al Consejo de Estado.

Renfe, Iryo y Ouigo están a la espera de que Adif confirme un nuevo reglamento de los cánones para 2025 y confían en una reducción de hasta el 40% en algunos casos sobre los costes elegibles que se aplican por el uso de la infraestructura.

La consejera delegada de Ouigo ha solicitado “retroactividad” una vez que entren en vigor las nuevas tarifas. En el debate intervino el consejero delegado de Ecorail, Juan Fernández, que es la compañía en desarrollo y a la espera de la nueva apertura del mercado de alta velocidad asociado con Alsa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_