Trump se reservará una ‘acción de oro’ en U. S. Steel tras su venta a Nippon Steel
El presidente asegura que Estados Unidos mantendrá el control de la compañía, pero no ha aclarado en qué términos


Donald Trump dijo en campaña que no permitiría la venta de la centenaria U. S. Steel a la japonesa Nippon Steel. Finalmente, parece decidido a autorizar la operación en lo que ha calificado de “alianza” entre las dos compañías, pero que parece claramente una adquisición. Para tratar de justificar su cambio de opinión, Trump planea crear una acción de oro que permitirá al Gobierno de Estados Unidos mantener el control, aunque no la propiedad, de la compañía.
El pasado viernes, Trump anticipó la autorización a la compra de la compañía estadounidense por Nippon Steel con un mensaje en su red social Truth que dejaba numerosas incógnitas abiertas. “Durante muchos años, el nombre ‘United States Steel’ ha sido sinónimo de grandeza, y ahora volverá a serlo. Se trata de una alianza planificada entre United States Steel y Nippon Steel, que creará al menos 70.000 puestos de trabajo y aportará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense”, dijo el presidente.
El domingo aseguró que la compañía estará “controlada por Estados Unidos”, pues de lo contrario no habría cerrado el acuerdo. “Se trata de una inversión y de una propiedad parcial, pero estará controlada por Estados Unidos”, afirmó.
Este martes fue el senador por Pensilvania David McCormick el que señaló que la fórmula pasa por una acción de oro. “La estructura de control va a ser algo único”, afirmó McCormick en una entrevista en la CNBC. “Habrá un consejero delegado estadounidense, un consejo de administración mayoritariamente estadounidense y, además, una acción de oro, que básicamente requerirá la aprobación por parte del Gobierno estadounidense de varios miembros del consejo, lo que permitirá a Estados Unidos garantizar que no se reduzcan los niveles de producción y cosas por el estilo", explicó.
“Esta estructura nos permite obtener la inversión necesaria para adquirir la tecnología de última generación de Nippon, líder mundial en este sector, al tiempo que protegemos los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, añadió el senador.
La solución ha sido propuesta por la compañía japonesa, que ya había ofrecido concesiones similares al Gobierno de Joe Biden. El presidente demócrata, sin embargo, decidió vetar la operación alegando razones de seguridad nacional.
Pese a las palabras de Trump y McCormick, siguen sin conocerse los detalles concretos de la operación, incluido en qué consiste esa propiedad compartida y qué derechos otorga la acción de oro al Gobierno estadounidense.
Nippon Steel lanzó su oferta de compra amistosa a 55 dólares por acción. Las acciones de U. S. Steel se dispararon en Bolsa el viernes tras el anuncio, con una subida del 21,24%, hasta 52 dólares por título, su máximo desde 2011. Este martes se han revalorizado otro 2%, hasta superar los 54 dólares. Los títulos ya subieron con fuerza el 7 de abril cuando Trump ordenó volver a examinar la oferta de compra. En el año acumulan una revalorización del 62% por el cambio de opinión de Trump.
Además del importe de la operación, Nippon Steel se ha comprometido a invertir 14.000 millones adicionales, de los que 11.000 se ejecutarían hasta 2028. De esas nuevas inversiones, más de 2.000 millones se destinarían a rehabilitar la planta de Mon Valley, 200 millones a un nuevo centro de investigación y desarrollo y 3100 millones a la mayor instalación de US Steel en Gary, Indiana, según una fuente familiarizada con el plan citada por Bloomberg.
Nippon inyectaría otros 3.000 millones de dólares en Big River Steel, en Arkansas, que acaba de duplicar su capacidad. Parte del plan de Arkansas consistiría en crear capacidad para la producción de acero eléctrico que reforzaría las redes eléctricas de todo Estados Unidos, según la misma fuente. La empresa gastaría 800 millones de dólares para impulsar la producción en las minas de hierro de Minnesota y 500 millones en Alabama para impulsar la producción de tubos para clientes del sector del petróleo y el gas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
