Florida declara las monedas de oro y plata de curso legal para las “operaciones de cada día”
El gobernador, Ron DeSantis, firma una ley que permitirá los pagos físicos y digitales con ambos metales preciosos ante el “declive del valor del dólar”


La expresión pagar en metálico va camino de recuperar en Florida todo su sentido original. El gobernador de dicho Estado, Ron DeSantis, firmó este viernes una ley encaminada a convertir el oro y la plata en moneda de curso legal con la que poder pagar tanto de forma física como digital. DeSantis lo considera la forma de lograr la “autodeterminación económica”. En la práctica, a corto plazo, el efecto principal es dejar exentos de impuestos indirectos la compra de monedas de oro y plata. Desde julio de 2026, se pondrá a prueba su dudosa eficacia como medio de pago para las “operaciones de cada día”, en expresión de las autoridades.
“Florida defiende firmemente la libertad, la autodeterminación económica y la resistencia a la extralimitación del Gobierno”, tuiteó DeSantis tras el acto de firma de la ley. “Sin embargo, durante demasiado tiempo, unas regulaciones obsoletas y unos impuestos sobre las ventas innecesarios han hecho que a los floridanos les resulte inviable entrar en el mercado del oro y la plata. Hoy he firmado la ley HB 999 para cambiar esta situación, iniciando el proceso para reconocer el oro y la plata como moneda de curso legal en nuestro estado y, con la ratificación de la normativa por parte de la legislatura, libres de impuestos sobre las ventas”, añadió.
Durante el acto de firma del acto, DeSantis intervino ante un atril en que proclamaba la “soberanía financiera”. “Florida ha liderado realmente la protección de su independencia económica y su soberanía financiera, porque hemos visto, especialmente en los últimos cinco o seis años, un ataque coordinado contra la libertad financiera de las personas aquí en Estados Unidos y, de hecho, en todo el mundo, por parte de algunos de los poderes fácticos”, dijo el gobernador.
DeSantis presenta su iniciativa como continuación de su ofensiva contra los criterios de inversión sostenible (ESG, por sus siglas en inglés) y contra una posible moneda digital del banco central que, al propiciar la desaparición del efectivo, veía como una amenaza a la soberanía financiera de las personas.
“Esta ley autorizará a los servicios monetarios, como los cobradores de cheques o PayPal, a transferir y aceptar pagos en oro y plata. Esto significa que estos metales preciosos pueden volver a funcionar como moneda real, y no solo como vehículos de inversión para los ricos”, dijo DeSantis durante el acto. “Cuando la gente empiece a ver que el oro es un lugar al que acudir, no solo una inversión. Será algo que se podrá utilizar y que muy probablemente mantendrá su valor, sin duda en comparación con la moneda fiduciaria”, añadió.
“Esta es nuestra capacidad para ofrecerte la libertad financiera que te permita protegerles contra el declive del valor del dólar”, insistió tras señalar que el alto déficit y la deuda de Estados Unidos están haciendo perder valor a la divisa estadounidense. Elogió a Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por intentar recortar el gasto, pero vino a decir que había fracasado en su intento. “El DOGE luchó contra la ciénaga”, dijo DeSantis, refiriéndose de forma despectiva a Washington. “Y hasta ahora, la ciénaga ha ganado”.
La ley HB 999, aprobada por unanimidad tanto en la Cámara de Representantes como el Senado de Florida, reconoce las monedas de oro y plata como moneda de curso legal para el pago de deudas. Se definen como la forma sólida y pura de oro o plata en diversas formas físicas. Las monedas de oro y plata deben estar acuñadas, estampadas o marcadas de otro modo con el peso y la pureza de la moneda. La ley aclara que el uso de dichas monedas para el pago es opcional.
Las entidades gubernamentales pueden reconocer las monedas de oro y plata como moneda de curso legal para el pago de impuestos, tasas o derechos, y pueden ofrecer dichas monedas para el pago de deudas. Cualquier entidad gubernamental que decida aceptar u ofrecer monedas de oro y plata solo podrá hacerlo por vía electrónica y, salvo que se aplique una exención, deberá contratar a un depositario público cualificado que pueda actuar como custodio de dichas monedas. Las monedas de oro y plata reconocidas como moneda de curso legal estarán exentas del impuesto sobre las ventas.
Governor DeSantis Signs Legislation to Recognize Gold and Silver as Legal Tender in Florida https://t.co/m33Twe7001
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) May 27, 2025
La norma establece diferentes requisitos reglamentarios a cumplir antes de que Florida viaje al pasado en el tiempo y las monedas de oro y plata empiecen a circular. Las entidades financieras y las empresas de servicios monetarios que efectúen transacciones u ofrezcan productos o servicios relacionados con monedas de oro o plata deben cumplir los requisitos relativos al seguro privado de depósitos, el mantenimiento de cuentas separadas, la contratación de un custodio autorizado de monedas de oro o plata (custodio), la compra de monedas de oro o plata a un refinador o mayorista acreditado, el mantenimiento de registros y la divulgación de información a los consumidores.
Las entidades financieras y firmas de medios de pago no están obligadas a ofrecer productos o servicios relacionados con monedas de oro y plata, y las entidades financieras no incurren en responsabilidad por negarse a ofrecer servicios relacionados con dichas monedas.
La norma exige una licencia como transmisores de dinero a los custodios que mantienen o facilitan transacciones de monedas de oro o plata reconocidas como moneda de curso legal. La Oficina de Regulación Financiera (OFR) examinará a los custodios antes de expedirles una licencia y, posteriormente, al menos una vez al año. Los custodios deben cumplir los requisitos relativos al seguro privado de los depósitos, la seguridad, el mantenimiento de registros y la contabilidad en libros separados.
Los custodios que tengan relaciones contractuales directas con los propietarios de monedas de oro o plata deben cumplir requisitos adicionales en materia de divulgación de información, extractos de cuenta, devolución de las monedas de oro o plata, solicitudes de informes de auditoría y confidencialidad de los registros. El proyecto de ley establece que un custodio es un fiduciario de sus clientes y que la transmisión de monedas de oro o plata por parte de un custodio está sujeta a la jurisdicción de la OFR.
Una vez que el gobernador ha firmado la ley, las autoridades estatales y la Comisión de Servicios Financieros (FSC) deberán adoptar normas para aplicarla. El Departamento de Servicios Financieros y la OFR deberán presentar un informe al legislativo estatal con las normas adoptadas, recomendaciones legales adicionales y posibles consecuencias no deseadas antes del 1 de noviembre de 2025. Las normas deben ser ratificadas por el legislativo.
El reconocimiento de las monedas de oro y plata como de curso legal no entra en vigor hasta el 1 de julio de 2026, para facilitar un periodo de preparativos y adaptación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
