La deuda pública con los autónomos se redujo en tres meses casi el 40 por ciento

La deuda de las administraciones públicas con los autónomos se redujo en el primer trimestre del año en 1.525 millones de euros, es decir, un 38,6 % respecto al trimestre anterior, según un informe de la Federación de Autónomos ATA, que se remitirá de forma inmediata a la Comisión Europea.
En rueda de prensa, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha explicado que las medidas adoptadas dentro del plan de pago a proveedores han permitido frenar la lacra de morosidad pública que en marzo de 2014 se ha situado en 2.422 millones de euros, frente a los 4.811 millones de hace un año, lo que ha supuesto una bajada interanual del 49,7 %.
No obstante, Lorenzo Amor ha destacado que a pesar de esta importante reducción de deuda "tanto las administraciones públicas como el sector privado siguen incumpliendo la ley" y los períodos de pago en el sector público se mantienen prácticamente cuatro veces por encima de lo que se establece (111 días frente a los 30 que marca la norma".
"La morosidad pública -ha dicho Amor- es hoy un hecho en España por culpa de siete comunidades autónomas y cien ayuntamientos". Aquí el presidente de ATA se ha referido a Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Asturias y Canarias, todas ellas con plazos de pago por encima de los 100 días, según datos de este mes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.