Ir al contenido
_
_
_
_

Nestlé invierte 63 millones en una fábrica en Girona

La planta de la multinacional de alimentación ocupará a cien personas para producir cápsulas de café

No todo van a ser deslocalizaciones. Depués de la salida de grandes multinacionales como Samsung o Delphi de España a países del Este de Europa o el Norte de África, llegan buenas noticias para el sector industrial español ya que el director general de Nestlé en España, Laurent Freixe, ha anunciado hoy que la compañía invertirá 63 millones de euros en la construcción de una nueva planta anexa a la actual fábrica de Girona y que se destinará a la producción de cápsulas de café Dolce Gusto.

Según Freixe, el grupo quiere producir en esta nave 500 millones de cápsulas anuales y calcula que el 70% de la producción se destinará a exportación para el sur de Europa y Japón. La planta, ya en construcción, tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados, estará operativa entre septiembre y octubre de 2009 y contará con una plantilla de 100 trabajadores.

La planta de Girona tendrá una capacidad de 500 millones de cápsulas al año y será la segunda en el mundo de este producto, que también se fabrica en Cadbury (Gran Bretaña), donde en este momento se producen 2.000 millones de cápsulas monodosis al año.

"Hemos vendido 120.000 máquinas de café DolceGusto en España y se ha conseguido un 10% del mercado de las máquina domésticas de café en sólo unos pocos meses", ha explicado Freixe.

El complejo del gigante suizo en esta ciudad catalana produce café soluble por valor de 200 millones de euros anuales y cuenta con 400 empleados. En su conjunto, Nestlé tiene un total de 16 fábricas en España y Portugal, con más de 4.000 trabajadores. De este lado, la última planta que Nestlé construyó en España fue en Viladecans, en Barcelona, en el año 1993.

El anuncio de la nueva planta se ha efectuado durante la presenación de resultados, que muestran que el grupo suizo ha facturado en nuestro país 1.952 millones de euros en el 2007, con una subida de las ventas del 5,4%, "consolidando a España como uno de los diez primeros mercados de Nestlé en el mundo", en palabras de Freixe.

Por otro lado, Laurent Freixe considera que lo peor de la subida de las materias primas ya ha pasado, aunque "seguiremos en niveles altos", si bien no ha querido valorar cómo va a impactar este incremento en los precios de Nestlé.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_