Fernández Ordóñez propone a José María Viñals como subgobernador del Banco de España
Tras su toma de posesión, ha propuesto como su segundo al que hasta ahora era director general de Asuntos Internacionales del Banco central
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que hoy toma posesión como gobernador del Banco de España, ha propuesto a José María Viñals, actual director general de Asuntos Internacionales de la institución, como nuevo subgobernador. La propuesta la ha formulado al vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, que la trasladará mañana al Consejo de Ministros para su aprobación.
Hasta ahora, José María Viñals era director general de Asuntos Internacionales del Banco de España. Sustituirá en el cargo de subgobernador a Gonzalo Gil, después de que se rompiera el consenso entre el Gobierno y el PP para que fuera el principal partido de la oposición el que nombrara al subgobernador.
José María Viñals (1954) es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Master en Economía por la London School of Economics, Master y Doctor en Economía por la Universidad de Harvard. Ha sido 'teaching fellow' de la Universidad de Harvard, profesor de la Universidad de Stanford (1981-86) y profesor del Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España.
También ha sido asistente del presidente del National Bureau of Economic Research de los Estados Unidos y, en repetidas ocasiones, consultor del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Comisión Europea. Desde 1984 forma parte del Banco de España, donde ha sido, sucesivamente, titulado del Servicio de Estudios, subjefe de Estudios Económicos Internacionales (1988), jefe de Estudios Económicos (1993) y, desde 1996, Jefe de Estudios Monetarios y Financieros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.