Ir al contenido
_
_
_
_
INNOVACIÓN | CiberP@ís

El 'hacker' Geohot ficha por el "maravilloso" Facebook

Mejor contigo que contra ti. Este es el principio por el que las empresas se interesan por fichar hackers que han demostrado un profundo conocimiento de las tripas informáticas. No es nada nuevo. Hace 12 años, la firma española de seguridad S21Sec organizó una convención de hackers, que no son piratas dedicados al cibercrimen, y contrató a algunos para su empresa. Ahora, quien lo ha hecho es Facebook. La red social se ha hecho con los servicios de uno particularmente famoso, George Hotz, alias Geohot, que desbloqueó la consola PlayStation 3 y el iPhone. El fichaje se ha conocido por un mensaje en Facebook de Geohot en el que afirma que Facebook "es un maravilloso lugar para trabajar". Los medios asocian el fichaje a los trabajos de Facebook para desarrollar un sistema de distribución de aplicaciones sobre iPad que obviaría la tienda de Apple.

Geohot siempre defendió el derecho de desbloquear la consola de Sony porque no lo hizo con intención de facilitar el juego con títulos pirateados sino porque Sony retiró la posibilidad de usar en ella el sistema operativo Linux, de código abierto. Sony lo entendió de otra manera y consiguió que un juez de San Francisco ordenara al joven la entrega del material informático y la retirada de la Red de cualquier información sobre el desbloqueo. La persecución de Sony provocó la solidaridad de la comunidad internauta y Anonymous convocó ataques contra sitios de la compañía. De forma inesperada, Sony y Geohot pactaron un arreglo extrajudicial por el que la empresa renunciaba a la persecución del joven.

Otra empresa que recientemente se ha abierto a colaborar con hackers es Microsoft, que fomenta su colaboración para desarrollar aplicaciones del mando gestual Kinect fuera de la consola Xbox, para el ordenador.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_