Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:Días de diversión

Los pequeños émulos de Goliat

'Herri kirolak' en pleno centro de Bilbao con una exhibición juvenil

Jon Zelai es harrijasotzaile. Ayer ofreció una exhibición en pleno centro de Bilbao. El público congregado admiraba asombrado la destreza con la que levantaba una piedra de 45 kilos sin que su rostro apenas se inmutase. Nada de ello sorprendería si no fuera porque Jon tan solo tiene 11 años. Él fue el protagonista junto a otros tres émulos de Goliat de una exhibición juvenil de herri kirolak a la puerta de El Corte Inglés de la calle Ercilla.

Una de las pruebas a la que se enfrentó y superó sin aparente dificultad consistió en levantar 15 veces la citada piedra en apenas tres minutos. "No es difícil porque llevo tres años entrenando" explicaba orgulloso el menor, tras lograr su hazaña. Su padre es su entrenador, un reconocido harrijasotzaile que le ha inculcado tanto el respeto como la pasión por esta disciplina deportiva.

Ariztondo: "Los deportes rurales nos ayudan a entender el pasado"

Su hermano Ioritz, de 13 años, no se quedó atrás. De inmediato se enfundó el traje de aizkolari y cortó sin titubear lo más mínimo un grueso tronco. "Las hachas vienen de Australia porque están compuestas de un tipo de aleación de acero especial que aquí no tenemos", explicaba el padre, mientras su hijo cortaba el tronco.

A continuación Irati Astondoa y Janire Maeso, dos fornidas jóvenes de 17 y 18 años, agarraron una sierra de descomunales proporciones y se dispusieron a realizar una muestra de trontza, la sierra de un tronco a la antigua usanza.

"Este tipo de sierra se importó de Suiza hace más de 150 años. En el País Vasco se utilizó como sistema de tala hasta principios del siglo XX, cuando fue sustituida por la motosierra", explica Iñaki, quien ejerció de de maestro de ceremonias del evento. "Estos deportes nacen del desafío. El pueblo vasco siempre ha sido muy competitivo", agrega.

La diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, quien presenció el acto, apuntó: "Los deportes rurales son un elemento de comprensión del pasado para afrontar el presente. Son fundamentales para no olvidar nuestras raíces".

Esta muestra ha sido una iniciativa propuesta por la Diputación de Vizcaya para promocionar el herri kirolak. La muestra juvenil de ayer se complementa con una exposición sobre deporte rural abierta en los citados grandes almacenes hasta mediados de octubre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_