Vivienda Bienestar 2025: fechas, horarios y módulos para registrarse en el Conavi
El programa, columna vertebral de la política de vivienda del Gobierno de Sheinbaum, tiene como meta la construcción de un millón de casas de bajo costo durante el sexenio


La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha anunciado el inicio del proceso de registro para el programa Vivienda Para el Bienestar, una ambiciosa estrategia considerada prioritaria por el Gobierno de Sheinbaum destinado a asegurar el derecho a la vivienda a las personas que enfrentan condiciones de alta marginación, como mujeres, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión, aseguró que en esta primera etapa del programa se ofrecerán 20.999 viviendas, priorizando a las personas en situación de vulnerabilidad.
La Comisión instaló los primeros 58 módulos de inscripción en 20 entidades del país el 11 de agosto. La primera etapa de Vivienda Bienestar incluye Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. De acuerdo con el organismo, la cobertura seguirá ampliándose a las demás entidades y municipios en las siguientes etapas, con fechas aún por definir.
Cómo registrarse al programa Vivienda Bienestar
Las fechas de registro varían en cada municipio; sin embargo, el horario general de atención en los módulos es de 08.00 a 16.00 horas. El calendario completo para cada entidad está disponible en un mapa interactivo dentro del sitio oficial de la Comisión.
Para el registro, es necesario acudir al módulo con INE u otra identificación oficial vigente con fotografía, CURP y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad. Después de la captura de datos, cada persona registrada recibirá un folio con el que continuará el proceso. El organismo hace énfasis en que el registro es personal y a diferencia de otros programas sociales como los enfocados a adultos mayores, no será posible hacerlo a través de representantes o apoderados.
De acuerdo con Conavi, la evaluación de las solicitudes tras el registro tendrá lugar en un plazo máximo de 20 días hábiles y posteriormente se publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios, disponible en el sitio oficial de la Comisión. En caso de resultar seleccionado, personal de Conavi se comunicará a través de una llamada por teléfono, vía SMS o WhatsApp, para programar una visita domiciliaria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
