Ir al contenido
_
_
_
_

er

hubiese sido equitativa no estaríamos así. Todas las grandes inversiones se han ido al área metropolitana".

El alcalde de Bermeo recalca que los residentes "queremos seguir viviendo de la economía" y culpa de la parálisis al Patronato de Urdaibai, el órgano que gestiona la reserva. "Muchos proyectos estratégicos se han ido o se han visto retrasados por el Patronato", dice Xabier Legarreta, quien admite que le produce "cierta gracia el eco mediático" del proyecto del Guggenheim. "Los cargos públicos del PNV de Busturialdea presentamos en 2007 un manifiesto de revitalización, con el museo pero también con infraestructuras viarias, la potenciación del turismo, la mejora del ferrocarril y la creación del polígono comarcal".

Gorroño cree, al hablar del museo, que cualquier inversión es buena "pero el Guggenheim no es suficiente. Ha servido para que al fin sonaran las alarmas. Hace dos años y medio ya dije que la comarca estaba abandonada. Han pasado muchos años perdidos pero hay solución. La apuesta de una industria limpia es fundamental y estamos trabajando en gestionar un polígono industrial ordenado en Gernika".

Rafael Ensunza ve al Guggenheim como un elemento tractor "pero lo que crea empleo es la industria" y aboga por crear uno o "los polígonos industriales que hagan falta". El sindicalista Iñaki Uribarrena cree que el declive tiene como responsables a "quien ha gobernado la comarca, la provincia y el país es estos 25 años" y apuesta por el polígono comarcal proyectado en Muxika, "que fue un acuerdo político de PNV, EA y HB". "¿El Guggenheim? ¿Para qué? Si esos 130 millones se destinan en la industria, se genera riqueza".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_