Ir al contenido
_
_
_
_
Automovilismo

Una previsión optimista

Oriol Puigdemont

El proyecto de la Superleague Formula se comenzó a gestar en secreto hace tres años. Desde entonces, la empresa organizadora ha desarrollado el concepto, realizado investigaciones de mercado y ha contactado con los países que albergarán una carrera. "Luego encargamos el primer prototipo de coche, que tardó siete meses en construirse, y acto seguido fuimos a la FIA. Tardamos meses en pasar el crash test (prueba de impacto)", asegura Andreu, convencido de la viabilidad económica de su propósito. "Nuestra previsión es que en 2012 y ya con 17 carreras en el calendario generaremos, si todo va según lo previsto, 350 millones de euros". La gran parte de los ingresos surgirían de la venta de los derechos de televisión. "Esperamos conseguir una audiencia media de entre el 5% y el 10% de los seguidores de un club de los grandes, que tienen entre 16 y 17 millones", prosigue el presidente de la iniciativa. Además, el campeonato también se debe financiar gracias a la promoción y la mercadotecnia del evento.

A cada fin de semana de carreras [se disputarán dos mangas y la segunda parrilla se confeccionará en orden inverso al resultado de la primera] se repartirá un millón de euros en premios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_