El Gobierno regional gestionó 191 arrendamientos para extranjeros en 2005

Un total de 644 inmigrantes se alojaron, en régimen de alquiler, en 191 viviendas -146 en la capital y 45 en otros municipios de la región- a lo largo de 2005 gracias a los servicios de intermediación entre los propietarios y los inquilinos que ofrece la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid. Esta cifra supone un incremento en el número de alquileres del 26% respecto al año anterior. Además, 2.319 extranjeros solicitaron información sobre estos programas.
La Comunidad de Madrid ha otorgado un contrato administrativo a Provivienda, entidad con la que colabora en el asesoramiento a inmigrantes que desean alquilar un piso desde 1994. El programa cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros, repartido en dos anualidades.
El viceconsejero Carlos Clemente alaba la "estrecha colaboración" de su departamento con los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid, con los centros de atención social a los inmigrantes y con los nuevos centros de atención y participación, las llamadas casas regionales.
Como contrapartida a este idílico paisaje, el diputado del Partido Popular José Cabrera estima que más del 10% de los inmigrantes que viven en la región se encuentra en situación de hacinamiento severo, vive en menos de seis metros cuadrados y está en manos de redes que arriendan habitaciones a precios a los que otros alquilan pisos.
Con la información facilitada por Provivienda, los inmigrantes pueden, además, solicitar un piso de protección oficial a través del cupo de especial necesidad. Mientras no se lo conceden, siguen en los pisos de convivencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejerías autonómicas
- VII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Extranjeros
- Viviendas alquiler
- Parlamentos autonómicos
- Estadísticas
- Ayuda social
- Inmigrantes
- Madrid
- Inmigración
- Política social
- Gobierno autonómico
- Mercado inmobiliario
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Migración
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Vivienda
- Demografía
- Administración autonómica
- Urbanismo
- Administración pública
- España