Profesores de español de la Unión Europea asisten a un curso de actualización en la ULE
Hasta el próximo día 12 compatibilizan las clases docentes con dos monográficos sobre El Quijote y Juan Rulfo
El Centro de Idiomas de la Universidad de León (ULE) acoge durante estos días un Curso de Actualización para Profesorado de Español de la Unión Europea. Un total de 30 profesores procedentes de países europeos como Italia, Francia, Irlanda, Finlandia y Suecia participan en distintas clases docentes sobre gramática y taller de lengua, sesiones que compatibilizan con dos cursos monográficos sobre las figuras de El Quijote y Juan Rulfo, así como con un ciclo de cine español y diversas visitas turísticas a la provincia de León.
Este Curso de Actualización está dirigido a todos los profesores europeos que imparten clases de español en sus países de origen y que estén interesados en renovar y actualizar sus conocimientos de la lengua y cultura española. Los profesores que pueden acceder a estas becas ofertadas por la ULE, deben estar en activo. Además, sólo pueden optar a las mismas cada cinco años, al objeto de favorecer la participación de todos los docentes de español de la Unión Europea que deseen asistir a cursos de este tipo.
La proyección de la película 'Mar adentro' de Alejandro Amenábar, servirá de clausura del ciclo de 'Nuevo cine español' proyectado esta semana, en el que se han emitido películas como 'Astronautas' de Santi Amadeo, 'El Lobo', de Miguel Courtois e 'Inconscientes', de Joaquín Oristrell. Paralelamente, el profesor Bernardino González Pérez ha impartido esta semana, en horario de 12,30 a 13,30, un curso monográfico sobre 'Ayer y hoy de El Quijote. Una lectura actualizada'. Este curso concluirá mañana viernes.
De igual modo, a partir del lunes 8 de agosto los profesores europeos tendrán la posibilidad de asistir a un curso monográfico sobre 'Introducción a Juan Rulfo: obra literaria y fotográfica', impartido por José Carlos González Boixo, director del Centro de Idiomas y profesor de la ULE, que se ofrecerá en horario de 12,30 a 13,30 horas. Una serie de sesiones literarias que compatibilizarán con clases de gramática avanzada y cultura española.
Sin embargo, el programa se completa con distintas visitas turísticas a la provincia de León, como la Ruta Camino de Santiago el próximo sábado 6 de agosto, a su paso por Hospital de Orbigo, Astorga, Villafranca del Bierzo y Cebreiro; una excursión a Segovia el domingo 7; visita a la Catedral, el día 9, o la visita opcional a Santiago de Compostela y La Coruña los días 14 y 15.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.