Ir al contenido
_
_
_
_

El próximo pleno del Parlamento se centrará en las transferencias

El pleno del Parlamento andaluz debatirá en su próxima sesión la situación en la que se encuentran las negociaciones entre la Junta y el Gobierno central para las transferencias pendientes y cuáles son las prioridades del Ejecutivo autonómico en estas materias.El debate, que se desarrollará durante el pleno previsto para los días 23 y 24 de mayo, se producirá durante la comparecencia, a petición del grupo de IU, del consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, según se aprobó ayer en la Junta de Portavoces.

Entre las competencias pendientes de transferencia que la Junta reclama al Gobierno central, destacan las Políticas Activas de Empleo, el Instituto de la Marina y la cogestión de las confederaciones hidrográficas.

En la misma sesión plenaria, se abordará el debate final del proyecto de ley que regula las áreas de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma, y han sido también incluidas las comparecencias de la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, a fin de informar sobre el Plan de Calidad Medioambiental de Huelva y su entorno, y de Paulino Plata, titular de Agricultura y Pesca. Éste centrará su intervención en el Plan de Desarrollo Rural y en las políticas de su departamento sobre el marco comunitario de apoyo 2000-2006.

Además, el pleno tratará -a petición del Partido Popular- la constitución de una comisión de investigación sobre las presupuestas irregularidades detectadas en el Hospital de Poniente de Almería y debatirá tres proposiciones no de ley. Dos de ellas son del PSOE y se refieren al derecho a morir dignamente (eutanasia) y al apoyo a Granada como sede de los Juegos Olímpicos Invierno de 2010, y la tercera, del PP, sobre los límites del objeto social de la empresa publica Egmasa.

Control al Gobierno

En contra de la dinámica habitual, el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, tendrá que someterse en este pleno a cuatro preguntas de control al Ejecutivo, pues estas se suspendieron en la sesión anterior como consecuencia del fallecimiento en un accidente de tráfico del delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, José María Alcaide, y su chófer.

La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, tiene previsto preguntarle al presidente de la Junta sobre la convergencia interna entre las distintas provincias y comarcas andaluzas.

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Romero, centrará sus cuestiones al mandatario autonómico en el nuevo acuerdo de concertación social y en las actuaciones previstas para impulsar el cumplimiento del Protocolo de Kioto.

El Partido Popular tiene también previsto realizar una serie de interpelaciones en relación con la política que se está desarrollando desde el Ejecutivo autonómico en materia de Justicia. Un campo en el que se han vivido bastantes desencuentros entre la Junta y el Gobierno central.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_