Ir al contenido
_
_
_
_

Nueva ronda de negociaciones sobre la protección de la capa de ozono

Ayer se reanudaron en Ginebra las negociaciones internacionales para la reducción de los productos químicos sospechosos de destruir la capa de ozono de la atmósfera terrestre. La delegación de Estados Unidos se mostró optimista ante la reanudación do las conversaciones. El Gobierno norteamericano, apoyado por Canadá y Suecia, ha propuesto una congelación en la producción de los clorofluoracarbonos, principales sospechosos, utilizados especialmente en refrigeración y en los aerosoles, seguida de una reducción del 95% en un plazo de 12 a 15 años.Desde diciembre se han celebrado ya dos tandas de negociaciones. Tras la primera, en febrero, los países europeos y Japón, principales productores de clorofluorocarbonos además de EE UU, acogieron bien el acuerdo de congelación y empezaron las negociaciones informales para una reducción de un 20%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_