Ir al contenido
_
_
_
_
MENORES MIGRANTES

Así queda el reparto de menores migrantes: Madrid y Andalucía, las que más deberán acoger

(Foto de ARCHIVO)
Salvamento Marítimo rescata a varios menores cerca del Puerto de la Restinga, a 28 de noviembre de 2024, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Un cayuco con 136 personas a bordo ha sido localizado a 10 millas de la Isla de El Hierro. Salvamento Marítimo ha salido a su rescate y lo ha traído hasta el puerto de La Restinga donde han desembarcado 40 mujeres y 17 menores. Muchos de estos niños de muy corta edad incluyendo un recién nacido han viajado en un bote en muy malas condiciones y han llegado muy fatigados al puerto. La embarcación de madera viene de Senegal.

Antonio Sempere / Europa Press
28 NOVIEMBRE 2024;CAYUCO;MIGRANTES;INMIGRACIÓN;INMIGRANTES;PATERA;SALVAMENTO;;PIXELADA
28/11/2024

El Ministerio de Juventud e Infancia ha anunciado el nuevo reparto de los menores migrantes hacinados en Ceuta, Melilla y Canarias. En total, 3.975 menores deben ser acogidos en diferentes puntos de España atendiendo a la capacidad de cada territorio.

El reparto no ha estado exento de polémica. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ofrecer un traslado menor a Cataluña y Euskadi a cambio de que los partidos vascos y catalanes aprobaran la medida en el Congreso.

Pero... ¿qué hay de cierto? Cataluña “será la comunidad con mayor número de niños, niñas y adolescentes en su sistema, con una importante diferencia respecto a las siguientes”, según destaca el Ministerio.

¿Y ahora qué? El Gobierno quiere que los desplazamientos comiencen entre la segunda y tercera semana de agosto.

©Foto: Antonio Sempere (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_