Ir al contenido
_
_
_
_
ASTRONOMÍA

Qué debes saber para seguir la histórica temporada de eclipses que vivirá España entre 2026 y 2028

Madrid, 29/06/2025.- España se prepara ya para los históricos eclipses de sol que se van a suceder durante los próximos tres años, dos de ellos totales (en 2026 y 2027) y uno anular (en 2028), un carrusel de eventos astronómicos que atraerán a un elevado número de turistas. Para centralizar toda la información referida a los tres eclipses, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional -responsable de suministrar la información oficial en materia de astronomía que proporciona el Observatorio Astronómico Nacional- ha puesto en marcha una página web (eclipses.ign.es) con todos los detalles de los eclipses y visualizadores para planificar la observación desde cualquier punto de España. EFE/Instituto Geográfico Nacional/Mº de Transportes. -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

España se prepara para un espectáculo astronómico histórico los próximos tres años: entre 2026 y 2028, dos eclipses totales y uno anular atraerán a científicos y curiosos. Por si quieres ir preparando con tiempo tu viaje para disfrutarlo mejor.

El calendario:

Pero no todos los españoles lo verán igual. A falta de un año para el primero, el Gobierno ha presentado un portal con datos y mapas interactivos para consultar dónde y cuándo se podrán ver mejor.

©Foto: EFE

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_