ASTRONOMÍA
Qué debes saber para seguir la histórica temporada de eclipses que vivirá España entre 2026 y 2028

España se prepara para un espectáculo astronómico histórico los próximos tres años: entre 2026 y 2028, dos eclipses totales y uno anular atraerán a científicos y curiosos. Por si quieres ir preparando con tiempo tu viaje para disfrutarlo mejor.
El calendario:
- El 12 de agosto de 2026 será el primer eclipse total.
- El 2 de agosto de 2027, el segundo.
- Y el cierre lo pondrá un eclipse anular en enero de 2028.
Pero no todos los españoles lo verán igual. A falta de un año para el primero, el Gobierno ha presentado un portal con datos y mapas interactivos para consultar dónde y cuándo se podrán ver mejor.
- El de 2026 ya es conocido como “el eclipse de la España vaciada”: la zona de León, Palencia, Burgos y Soria será la zona idónea para observar el fenómeno.
- El de 2027 solo será total en Cádiz y Málaga.
- Y el anular solo se podrá ver antes del anochecer, por lo que para observarlo habrá que mirar sin obstáculos a la puesta de sol.
©Foto: EFE