Ir al contenido
_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

El obispo de Menorca, por el voto negativo en el referéndum

Francesc Valls

El consejo del prebisterio de Menorca, encabezado por el obispo de la diócesis, Antoni Deig, se ha pronunciado contra la presencia de España en la Alianza Atlántica. En un documento aprobado el pasado 12 de febrero, la jerarquía eclesiástica menorquina señala: "Unánimemente decimos no a la política de bloques y, por tanto, creemos que no es conveniente que España permanezca en la OTAN"."Nuestra posición quiere ser un paso hacia la paz que buscarnos". Este es el primer texto suscrito por un obispo que se pronuncia por una opción concreta ante el próximo referéndum. El documento ha suscitado polémica en medios políticos menorquines.

Más información
El ministro de Industria, Joan Majó, abucheado en un mitin en Tarragona
Pablo Castellano votará en contra de la Alianza Atlántica
España rechaza una oferta de la URSS para un acuerdo que impida el ataque nuclear

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_