Ir al contenido
_
_
_
_

Jorge Martín se rompe la clavícula derecha tras un escalofriante accidente en el GP de Japón

El vigente campeón del mundo continúa su viacrucis de lesiones en 2025 y tendrá que volver a pasar por el quirófano en los próximos días

Guille Álvarez

Jorge Martín cumplió el sueño de toda una vida el pasado mes de noviembre y desde entonces vive una auténtica pesadilla. El vigente campeón del mundo de MotoGP volvió a recibir un palo gordo este sábado en la sprint del GP de Japón, cuando se accidentó en la primera curva de la prueba corta celebrada en el circuito de Motegi. El resultado del nuevo costalazo es una fractura con desplazamiento de la clavícula derecha y una nueva cita con el quirófano en una campaña en la que solo ha podido completar cuatro grandes premios. El piloto madrileño volará rumbo a España y será intervenido este lunes en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona por el doctor Xavier Mir.

El número uno, que partía en 17ª plaza de la parrilla, intentó adelantar a varios pilotos por el interior de la trazada en el momento de la salida. En el momento de la frenada, perdió el control de su Aprilia, bloqueó el tren delantero y salió proyectado hacia delante con el grueso de los competidores en el vértice de la primera curva. El cuerpo del piloto español impactó con la parte posterior de la máquina de su compañero de garaje, el italiano Marco Bezzecchi, y ambos terminaron en la grava. Los dos se salvaron por los pelos de un atropello en un incidente escalofriante.

Ya en la escapatoria, Martín se tocó el hombro derecho dañado y sintió dolores punzantes. Fue trasladado de inmediato al centro médico del circuito y allí se le detectó la nueva fractura. Su cuerpo acumula 20 huesos rotos en apenas ocho meses en este 2025 negro. “Para Jorge llueve sobre mojado. Desafortunadamente, en la caída se ha fracturado la clavícula derecha, en el tercio medio, completamente desplazada”, comentó el doctor Ángel Charte, jefe de los servicios médicos del Mundial. “Ahora le hemos trasladado al hospital para hacer un TAC y ver que ese desplazamiento no haga roce con la zona pulmonar”, añadió el facultativo a los micrófonos de DAZN.

El piloto madrileño, consciente y estable, fue trasladado en helicóptero al hospital universitario de Dokkyo, situado a una hora y media al norte de Tokio, la capital del país. Los médicos le sedaron para apaciguar el dolor de la caída y la nueva lesión, que requerirá operación. El plan inicial es que el español vuele cuanto antes a Barcelona y sea intervenido en el Hospital Universitari Dexeus de la ciudad. Bezzecchi, el otro piloto afectado en el accidente, tiene una fuerte contusión en el abductor de la pierna derecha, pero pudo escapar por su propio pie y sin lesiones graves del suceso.

Después de encadenar dos graves accidentes en 20 días durante la pretemporada del mes de febrero y pasar dos veces por quirófano por fracturas en ambas manos, Martín no pudo debutar en su campaña de defensa del título conseguido en 2024 hasta la cuarta cita del certamen. En el GP de Qatar disputado el pasado mes de abril, el madrileño se fue al suelo a nueve vueltas del final del gran premio y sufrió la lesión que terminó de hundirle en un pozo muy oscuro. Con un neumotórax traumático y hasta once fracturas costales tras ser atropellado por la moto de un oponente, tuvo que pasar ocho días en la UCI de un hospital de Doha y llegó a plantearse una retirada prematura.

Tardó otros siete grandes premios en reaparecer, y en Motegi disputaba su sexto fin de semana de competición tras su regreso en el GP de la República Checa, donde pudo terminar séptimo. Aunque todavía se encontraba lejos de su mejor estado de forma y rendimiento encima de la Aprilia RS-GP, Martín había recuperado por fin la sonrisa y se planteaba este tramo final de curso como una pretemporada adicional para preparar con garantías el Mundial de 2026. Ahora falta saber cuánto le retrasará este nuevo percance en tierras lejanas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_