Ir al contenido
_
_
_
_
Atlético de Madrid Femenino ATMF
1
Amaiur Sarriegi 38'
Juventus Femenino JUV
2
Emma Stølen Godø 48', Barbara Bonansea 55'
Finalizado

El Atlético se complica su vida en la Champions tras caer en casa ante la Juve

Las italianas remontan con goles de Godo y Bonansea ante las rojiblancas, que solo suman tres puntos en tres jornadas y aún tienen que medirse con el Lyon y el Bayern

Diego Fonseca Rodríguez

El Atlético de Madrid se complicó esta noche su camino en la Champions traer caer ante la Juventus en el Centro Deportivo Alcalá de Henares. El conjunto rojiblanco, que goleó al St. Polten en su regreso al torneo, suma dos derrotas consecutivas en la Liga de Campeones, donde todavía tiene que medirse con dos cocos como el Olympique de Lyon y el Bayern Múnich y visitar también al asequible Twente. El conjunto madrileño se adelantó con un tanto de Amaiur, pero un golazo de falta de Godo y un cabezazo de Bonansea le dieron la victoria al campeón italiano, que esta temporada circula por el ecuador de la tabla tras cinco jornadas de Serie A.

ATMFAtlético de Madrid Femenino
1
Lola Gallardo, Lauren Leal, Andrea Medina (Lydia Rodríguez, min. 79), Carmen Menayo, Silvia Lloris (Xènia Pérez, min. 69), Luany, Fiamma Benítez, Gabriela García (Vilde Bøe Risa, min. 61), Ana Vitória (Júlia Bartel, min. 61), Rosa Otermín (Macarena Portales, min. 69) y Amaiur Sarriegi
JUVJuventus Femenino
2
Pauline Peyraud-Magnin, Emma Kullberg (Martina Lenzini, min. 84), Mathilde Harviken, Cecilia Salvai, Estela Carbonell, Barbara Bonansea, Chiara Beccari (Cristiana Girelli, min. 84), Eva Schatzer, Emma Stølen Godø (Lia Wälti, min. 69), Tatiana Pinto (Abi Brighton, min. 91) y Michela Cambiaghi (Amalie Vangsgaard, min. 69)
Goles 1-0 min. 38: Amaiur Sarriegi. 1-1 min. 48: Emma Stølen Godø. 1-2 min. 55: Barbara Bonansea
Arbitro Ewa Augustyn
Tarjetas amarillas Gabriela García (min. 46), Lola Gallardo (min. 55), Emma Stølen Godø (min. 61), Tatiana Pinto (min. 85), Barbara Bonansea (min. 94)

Víctor Martín no pudo contar para el partido con la lesionada Gio Garbellini ni con la sancionada Alexia Fernández. El técnico movió a Silvia Lloris al lateral derecho y colocó en la medular a Ana Vitoria para acompañar a Gaby García y Fiamma. Jensen fue la elegida para el extremo izquierdo, pero la noruega sufrió unas molestias en el calentamiento y la sustituyó Otermín. Al equipo le costó horrores superar las líneas de la Juventus. Las italianas se plantaron con un 4-4-2 en un bloque intermedio y taparon muy bien los pasillos interiores. La primera parte fue por momentos una concatenación de errores no forzados y de robos en el centro del campo. Solo los chispazos de Luany por la derecha agitaban un juego plano y sin ideas. La brasileña lanzó varias conducciones veloces con las que se deshizo de sus marcadoras, pero al equipo le faltaba mucha claridad en los últimos metros.

En la masa espesa en la que se convirtió el encuentro, el Atlético logró enhebrar una jugada en la que Fiamma iluminó a Amaiur en el punto de penalti. La delantera donostiarra dio dos toques rapidísimos con la cintura y el pie derecho para definir con habilidad ante Peyraud-Magnin. El conjunto de Víctor Martín no se fue a los vestuarios con ventaja porque Godo clavó en la escuadra un tiro libre tras una falta evitable de Gaby al borde del área en la última jugada del primer tramo.

La Juve mantuvo su plan de castigar las pérdidas en la medular con transiciones veloces. Lo logró cuando robó sobre Gaby y Bonansea transformó el centro de Estela Carbonell. Lola salvó con una estirada fantástica el segundo tanto de la capitana italiana minutos después y también hizo una buena parada ante otro intento de la lateral española, ambos tras dos robos en la salida de balón. Martín agitó el equipo con la entrada de Boe Risa, Bartel, Xénia, Maca Portales y Lydia, pero las rojiblancas no fueron capaces de poner en apuros la portería de Peyraud-Magnin. El Atlético naufragó de vuelta en su casa tras la derrota de octubre ante el Manchester United y emborronó su futuro en la Champions.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
8
MUN
6 3 2 0 1
9
OHL
4 3 1 1 1
10
ATMF
3 3 1 0 2
11
ASW
3 3 1 0 2
12
VAL
3 3 1 0 2
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
RMF
7 3 2 1 0
6
WOL
6 3 2 0 1
7
JUV
6 3 2 0 1
8
MUN
6 3 2 0 1
9
OHL
4 3 1 1 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_