Sonia Bermúdez, en su presentación como seleccionadora: “Queremos la segunda Nations y la segunda estrella”
La quinta entrenadora de la historia de la Roja, que llega al banquillo tras la etapa de Tomé, defiende su formación para dirigir a las campeonas del mundo: “Me sentía preparada”

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de las Rozas a la exinternacional Sonia Bermúdez como nueva entrenadora de la selección española de fútbol en un acto que ha simbolizado el inicio de una nueva era. La técnica, que tendrá como segunda a Iraia Iturregi, es la quinta seleccionadora de la historia de la Roja y llega al banquillo tras la etapa de Montse Tomé, que el pasado julio llevó al equipo a la final de la Eurocopa, en donde cayó en la tande de penaltis ante Inglaterra. Reyes Bellver y María Pry, la directora de fútbol femenino de la RFEF y su coordinadora deportiva de selecciones femeninas, decidieron no renovarle el contrato —que expiró el 31 de agosto— y entregar las riendas del equipo a la vallecana, una de las grandes figuras históricas del fútbol femenino español con 63 partidos internacionales y 35 goles. “Hoy es uno de los días más importantes de mi carrera deportiva”, se ha sincerado Bermúdez en el salón Luis Aragonés. “Queremos seguir ganando títulos. Queremos la segunda Nations, queremos la segunda estrella, queremos seguir siendo las mejores”, ha añadido.
Con la salida de Tomé, la Federación acabó en agosto con el último gran rescoldo que quedaba de la etapa de Luis Rubiales como presidente del organismo y de Jorge Vilda como seleccionador. Hasta que se convirtió en primera entrenadora, la técnica asturiana fue durante cinco años la mano derecha de Vilda. Su relación se rompió tras el Mundial 2023 que conquistó España, cuando el preparador fue destituido y ella aupada en plena sacudida por el caso Rubiales, el beso no consentido que el expresidente federativo dio en la boca a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas en Sídney después de derrotar a Inglaterra en la final.
Bermúdez solo había dirigido hasta ahora al cadete femenino del Real Madrid y a las categorías inferiores de la selección —la sub-19, la sub-20 y la sub-23—. La segunda mujer que dirigirá el banquillo español tras Tomé —los primeros tres técnicos fueron Teodoro Nieto, Ignacio Quereda y Vilda— ha afirmado que es consciente de que entrenará a las mejores jugadoras del mundo, al equipo que ahora mismo ocupa el primer puesto del ranking FIFA. “Llevo cuatro años formándome en las categorías inferiores para descubrir el talento”, ha defendido Bermúdez, que ha explicado que cuando se retiró tuvo ofertas para entrenar en Primera y Segunda pero que optó por tomar un camino que pasó por las categorías formativas. “Me sentía preparada, me sentía preparada para cualquier reto”, ha insistido.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha agradecido la labor de Tomé durante la presentación de este martes y ha dicho que los objetivos de Bermúdez son la Nations League —España es la actual campeona y juega las semifinales ante Suecia el próximo mes de octubre en Málaga y Gotemburgo— y el Mundial de Brasil de 2027, en donde las campeonas del mundo también defienden título.
“Comenzamos de cero”, ha dicho la seleccionadora cuando ha sido preguntada por el posible regreso de Hermoso (35 años), la máxima goleadora de la historia de España, que se quedó fuera de la Eurocopa 2025 por decisión de Tomé. “Jennifer Hermoso es una leyenda”, ha añadido Bermúdez, que no ha querido desvelar si contará o no con ella en su primera convocatoria, la que dará en octubre de cara a las semifinales de la Liga de las Naciones ante Suecia: “Vamos a intentar traer a las mejores para poder ganar esa Nations”.
Aunque Bermúdez se estrena en un banquillo de élite, tiene como segunda a Iraia Iturregi, que cuenta con más experiencia. La exfutbolista del Athletic —otra de las míticas del fútbol español— se formó como entrenadora en Lezama. Quemó etapas durante ocho temporadas (infantil, cadete y filial) hasta llegar al primer equipo femenino. Fue campeona de Liga en Segunda División en el curso 2019–2020 con el Athletic B. Más tarde, en la 2022–2023, recibió el premio como mejor entrenadora de Primera Femenina.
El cuerpo técnico de Bermúdez lo completan Carlos Sánchez, que será el entrenador de porteros; Blanca Romero y Edu Caro como preparadores físicos; Julen Itxaso como asistente analista y Adrià Millán como analista. “Siempre se puede mejorar. Lo que buscamos es la excelencia”, ha dicho Bermúdez cuando le han preguntado por las diferencias que habrá entre su equipo y el dirigido por Tomé.
La RFEF también ha presentado este miércoles al resto de técnicos de las demás selecciones femeninas. David Aznar ocupará el banquillo de la sub-20 y la sub-19, Mila Martínez será la entrenadora de la sub-17 —en octubre arranca el Mundial de la categoría en Marruecos, en el que España defiende título— y Nati Gutiérrez será responsable de la sub-16 y la sub-15.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
