Ir al contenido
_
_
_
_
Espanyol ESP
2
Miguel Rubio 72', Pere Milla 83'
Atlético ATM
1
Julián Álvarez 36'
Finalizado

Simeone deja solo a Julián Alvarez y el Espanyol acaba remontando

Tras los cambios del técnico argentino, los de Manolo logran el triunfo en Cornellà en un agitado segundo tiempo

Los jugadores del Espanyol celebran uno de los goles ante el Atlético en Cornellá.
Juan I. Irigoyen

El camino de renovación, de un fútbol más vistoso, que había comenzado a enseñar el Atlético, abanderado por un Julián Alvarez arropado por Baena y Almada, se desvaneció a partir de los cambios de Simeone en Cornellà. Un Atlético intenso como siempre, pero más jugón, se perdió en 12 minutos. Pere Milla y Miguel Rubio dejaron en nada el bonito gol de falta directa con el que Julián había comenzado a entusiasmar a la hinchada del Atlético.

ESPEspanyol
2
Marko Dmitrovic, Fernando Calero (Miguel Rubio, min. 65), Carlos Romero, Omar El Hilali, Leandro Cabrera, Pol Lozano, Javi Puado (José Salinas, min. 87), Ramon Terrats (Kike García, min. 45), Edu Expósito, Jofre Carreras (Tyrhys Dolan, min. 45) y Roberto Fernández (Pere Milla, min. 73)
ATMAtlético
1
Jan Oblak, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Dávid Hancko, Matteo Ruggeri, Johnny Cardoso (Pablo Barrios, min. 45), Conor Gallagher (Koke, min. 45), Álex Baena (Antoine Griezmann, min. 67), Thiago Almada (Giacomo Raspadori, min. 67), Giuliano Simeone y Julián Alvarez (Alexander Sørloth, min. 81)
Goles 0-1 min. 36: Julián Álvarez. 1-1 min. 72: Miguel Rubio. 2-1 min. 83: Pere Milla
Arbitro Mateo Busquets Ferrer
Tarjetas amarillas Johnny (min. 41), Calero (min. 53), Le Normand (min. 67), Marcos Llorente (min. 71), Omar (min. 73), José Salinas (min. 92)

Después de que este verano el Atlético invirtiera más que nadie en España, Simeone habló de mejorar, pero no de cambiar; para después terminar por reconocer, ya menos pendiente de los matices, que su equipo necesita evolucionar. Una evolución que el preparador argentino no tardó en enseñar. Al menos, de intentarlo. De las ocho caras nuevas de la pretemporada, en Barcelona Simeone mandó al césped de entrada a cinco: Hancko, Ruggeri, Cardoso, Almada y Baena. Medio equipo nuevo. Un equipo, en cualquier caso, que mostró indicios de renovación cuando aprendió a sortear la presión del Espanyol.

Sin embargo, lo nuevo se convirtió en viejo para el Atlético a partir de los cambios de Simeone. Algo diferente le ocurrió al Espanyol, cuando no terminaba de carburar lo nuevo, Manolo González recurrió al viejo Espanyol. Como el de Simeone, el cuadro de Manolo González también se refrescó después de una temporada sufrida, rescatado del descenso por Joan García, hoy en el Barcelona. No es suficiente para el preparador, que continúa pidiendo refuerzos, de la misma manera que sigue exprimiendo a sus futbolistas.

No negocia el Espanyol el nervio. Y hasta logró incomodar al Atlético. Pero el susto que le estaba metiendo a Giuliano y Llorente con Romero y Puado por la banda izquierda le duró poco al equipo local. El problema, para los blanquiazules, es cuando enfrente se encuentra con un grande que también hace del nervio su estilo de vida, como es el equipo de Simeone. Entonces, con el duelo cerrado en un uno contra uno por todo el campo, las carencias técnicas de los muchachos de Manolo cedieron frente a la capacidad individual de Baena y compañía.

El Espanyol solo podía sorprender (y poco) cuando aparecía Puado, sin noticias de Terrats en su estreno en Cornellà, agobiado por el calor asfixiante en el RCDE Stadium. Al Espanyol se le atascaba todo el campo; al Atlético, las bandas. Sin peso ofensivo por las alas, el Atlético se entregó al talento de Julián Alvarez, esta temporada, con mejores socios a partir del talento de Baena y Almada. Más picantes con el balón cuando se sumó Barrios en el segundo tiempo.

Justamente entre Barrios y Julián inventaron una jugada preciosa que el palo negó al delantero argentino. Omnipresente, el delantero encontraba espacios para colarse en el área, para retrasar su posición, para encontrarse con Baena y Almada. Con Griezmann en su nuevo rol secundario, Julián, ahora también el líder del balón parado, se quedó con el primer tiro libre, que invitaba a suspirar después de una dura falta de Cabrera a Gallagher en la puerta del área. Y el 19 enseñó, de nuevo, por qué oposita a convertirse en uno de los mejores delanteros centros de Europa: con un disparo más preciso que potente, Alvarez rompió el cero en el marcador.

Y el Atlético, que había priorizado cuidar más el balón con la presencia de Koke y Barrios en la medular, se encontró sin pimienta en ataque cuando Griezmann y Raspadori reemplazaron a los dos fichajes estrella del verano, Almada y Baena, precisamente los dos que habían demostrado en Cornellà que conversaban un idioma similar al de Julián, también sustituido por Sorloth después del empate del Espanyol.

Fue Raspadori el que se olvidó de marcar a Miguel Rubio en el segundo tanto del cuadro de Manolo González. El gol del Espanyol dejó sin rumbo al Atlético, por entonces ya con poco para ofrecer con el balón, tampoco con intensidad en una noche asfixiante en Barcelona. Y los errores de Simeone en los cambios se contrastaron con los de Manolo. Si el 1-1 llegó desde el banquillo, también lo hizo el 2-1. Omar colocó el centro para que Pere Milla sellara la victoria blanquiazul.

Amagó Simeone con evolucionar su fútbol, hasta que dejó solo a Julián y el Espanyol terminó por hundir al Atlético.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
ATH
3 1 1 0 0
6
ALA
3 1 1 0 0
7
ESP
3 1 1 0 0
8
VAL
1 1 0 1 0
9
RSO
1 1 0 1 0
Clasificación PT PJ PG PE PP
14
SEV
0 1 0 0 1
15
LEV
0 1 0 0 1
16
ATM
0 1 0 0 1
17
GIR
0 1 0 0 1
18
CEL
0 1 0 0 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_