El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones
El grupo anglosajón Velocity Sport ejecuta el pago para convertirse en el socio mayoritario del club. Rastar Group se queda provisionalmente en el accionariado


El Espanyol cambia finalmente de propietario una vez iniciada la pretemporada y después de asegurar en la última jornada su permanencia en la Liga. Velocity Sports Partners, el grupo de inversión con matriz inglesa y participado por accionistas norteamericanos, propiedad del Burnley de la Premier League, toma el mando en sustitución del conglomerado chino Rastar Group, que ha gobernado la entidad blanquiazul desde 2016. Aunque las cifras económicas no son oficiales, VSP habría pagado unos 130 millones de euros por una operación que para Rastar contempla un ingreso inmediato de 65 millones y una participación del 16,45% en el grupo que controlará el Espanyol y el Burnely.
La presencia este lunes por la mañana en Barcelona del estadounidense Alan Pace, dueño del club inglés, provocó que el Espanyol emitiera un comunicado de inmediato para anunciar el acuerdo en el que se informa que la alianza situará a la entidad catalana al mismo nivel que la de la Premier: “La fórmula de integración empresarial permite la convivencia de dos modelos de clubes históricos que actuarán de manera autónoma, aunque se alimentarán de un mismo grupo económico”, subraya el Espanyol. La finalidad del “nuevo vehículo inversor” —continúa la nota— es la de “fortalecer la estructura económica y deportiva de la entidad” con sede social en Cornellà-El Prat.
El valor de mercado del Espanyol ha fluctuado mucho hasta situarse en unos 150 millones, de acuerdo a los indicadores consultados, siempre pendientes de la permanencia del equipo blanquiazul en Primera División. Chen Yansheng, presidente de Rastar, había negado de forma reiterada su intención de vender el Espanyol. La solución ha sido un cambio de manos que permite al empresario chino continuar vinculado a la institución catalana con un paquete de acciones y la presencia de una persona de confianza en el consejo de administración del holding, según 2Playbook. Rastar mantendría además la posibilidad de vender sus acciones en un plazo máximo de cinco años con un interés del 6%.
El Espanyol aprobó en junio pasado una ampliación de capital de 32 millones, la cuarta en el mandato de Rastar Group, después de las realizadas por valor de 75, 49 y 38 millones desde 2016. Unos 194 millones en total para una inversión de 235 millones. El club aspira a cerrar el ejercicio de la temporada 2024-2025 con un ligero superávit que le permita cumplir con el fair play financiero y con la regla del 1:1 de la Liga. La prioridad es estabilizar un proyecto deportivo al tiempo que Rastar se va saliendo de VSP. La ausencia en los últimos años de Chen Yansheng, que mandaba sus mensajes desde China, ha provocado fuertes críticas y protestas de los socios y seguidores del Espanyol en el RCDE Stadium.
El cambio de manos, el paso de Rastar a VSP, se presenta por tanto como un momento capital en un club que celebra su 125 aniversario después de ser fundado en octubre de 1900.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
