Ir al contenido
_
_
_
_
Athletic ATH
0
Barcelona BCN
3
Lewandowski 13', 17', Dani Olmo 93' (p)
Finalizado

El Barça pone el broche a su gran Liga ante el Athletic

El equipo de Flick gana en San Mamés con dos goles de Lewandowski y otro de Dani Olmo

Robert Lewandowski hace una vaselina ante Unai Simón para marcar el primer gol del Barcelona ante el Athletic.
Jon Rivas

La victoria del Barcelona en San Mamés pone el mejor cierre a una Liga fantástica del equipo de Hansi Flick. Se impuso a un Athletic muy solvente el día de la despedida de De Marcos, que abandonó el fútbol, en el minuto 88, entre las aclamaciones de la Catedral. Debutó en el viejo San Mamés frente al Barcelona en un partido de la Supercopa y se despide frente al mismo rival. Ya solo queda un jugador en la plantilla, Ruiz de Galarreta, que haya jugado en ambos estadios.

ATHAthletic
0
Unai Simón, Yuri Berchiche, Óscar De Marcos (Íñigo Lekue, min. 88), Unai Núñez (Dani Vivian, min. 61), Aitor Paredes, Nico Williams (Iñaki Williams, min. 79), Íñigo Ruíz de Galarreta (Beñat Prados, min. 61), Alex Berenguer, Unai Gómez (Oihan Sancet, min. 61), Mikel Jauregizar y Maroan Sannadi
BCNBarcelona
3
Iñaki Peña, Eric García, Ronald Araujo (Andreas Christensen, min. 63), Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 80), Pau Cubarsí, Pedri (Frenkie de Jong, min. 80), Gavi, Fermín López, Lamine Yamal, Raphinha (Dani Olmo, min. 63) y Robert Lewandowski (Pau Víctor, min. 88)
Goles 0-1 min. 13: Lewandowski. 0-2 min. 17: Lewandowski. 0-3 min. 93: Dani Olmo
Arbitro Pablo González Fuertes
Tarjetas amarillas Yuri (min. 74)

No se jugaban nada los dos equipos salvo el orgullo y el honor en otro de los clásicos de la Liga. Los dos goles de Lewandowski en la primera parte, y el penalti que transformó Dani Olmo en la última jugada, en la que el árbitro, González Fuertes, en su partido de despedida, no quiso expulsar a Yuri para no emborronar su actuación, cerraron la Liga, que ha tenido un claro ganador.

Dos chispazos consecutivos del Barcelona desequilibraron el partido antes del minuto 20. El primero llegó en una acción en la que Fermín aprovechó dos errores consecutivos del medio campo rojiblanco para girarse y meterle un balón profundo a Lewandowski, que ante la salida de Unai Simón le picó la pelota por encima. Apenas tres minutos más tarde, el polaco engordó sus cifras goleadoras con un remate de cabeza en el segundo palo después de un córner que ejecutó Raphinha y Unai Gómez, en su intento de despejar, peinó hacia el delantero, que con ese instinto de los depredadores sabía dónde colocarse para anotar el segundo.

No merecía el Athletic ese castigo tan madrugador, porque hasta ese momento y también después, apretaba bien al Barça, ataba en corto a Lamine y jugaba alegre en ataque con un Nico Williams dinámico por la banda izquierda, y Maroan, aunque todavía verde, amargándole la noche a Cubarsí con su envergadura de armario de tres cuerpos.

Es cierto que el equipo de Hansi Flick no se jugaba nada en el envite, y muchos de sus hombres, como es lógico, ya están pensando en maletas o destinos exóticos. No por eso, sin embargo, habían colocado el cartel de cerrado por vacaciones, porque la voracidad de estos futbolistas no tiene límites. Simplemente, bajaron un tanto las revoluciones.

Así que cuando jugaba en ataque el Barça, con el Athletic casi siempre bien colocado, optaba por mover mucho la pelota para tratar de perturbar la armonía entre Jauregizar y Galarreta, el filtro complicado de atravesar. A Lamine le encontraban poco, porque si conseguía superar a Yuri siempre había alguna ayuda para taponar la herida. La figura barcelonista no tuvo que intervenir para que su equipo sacara el partido adelante. Con la eficacia goleadora de Lewandowski le bastó para llevarse los tres puntos.

Aunque cayó varias veces en la trampa del fuera de juego que ejecuta a la perfección el Barça, el equipo de Valverde se acercó bastante, aunque sin puntería, a la portería de Iñaki Peña. De Marcos, en su último partido como futbolista, en el que fue homenajeado por la grada, demostró que físicamente está hecho un chaval, aunque prefiera irse en plenitud. De sus botas salieron un par de centros interesantes al área, y un balón en profundidad que encontró a Maroan, aunque el delantero acabó disparando fuera en buena situación.

En la segunda parte el Barcelona fue más conservador. Con Lewandowski de palomero a la caza de algún contragolpe, el equipo de Flick se dejó querer por el Athletic, le cedió mucho balón, porque los rojiblancos no cejaban en su empeño. Jugaban como si se jugaran algo más que cerrar el trámite liguero. Tal vez para seguir alimentando que San Mamés es un campo casi inexpugnable. Hasta este domingo solo el Atlético había conseguido ganar.

Los de Valverde tuvieron una ocasión clara después de una gran jugada que inició Nico, con un eslálom que acabó con una apertura a Maroan, el centro del vitoriano al área y el remate fallido del pequeño de los Williams que se marchó desviado. Luego, en un córner, Cubarsí estuvo a punto de marcar en su portería, pero el remate equivocado se estrelló en el larguero. Salieron al campo los recambios bilbaínos, pero no mejoraron lo que había. Sancet e Iñaki Williams tuvieron minutos, pero su chispa no se encendió porque el Barça controlaba sin problemas.

Dormitaba San Mamés con los dos equipos anestesiados y cada vez con menos chispa, y se le escapaba la energía a los futbolistas después de una larga temporada cuando en la última acción el VAR intervino para señalar un penalti que González Fuertes no quería pitar. Lo tuvo que hacer por imperativo legal y Olmo fusiló a Unai para poner cifras definitivas en el marcador.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2
RMA
84 38 26 6 6
3
ATM
76 38 22 10 6
4
ATH
70 38 19 13 6
5
VLL
70 38 20 10 8
6
BET
60 38 16 12 10
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
88 38 28 4 6
2
RMA
84 38 26 6 6
3
ATM
76 38 22 10 6
4
ATH
70 38 19 13 6
5
VLL
70 38 20 10 8

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_