Frente a la exuberancia del Barça, el Athletic que mejor defiende
El equipo de Valverde, es el que menos partidos de Liga ha perdido (5) y el que menos goles ha encajado (26)


Apunta Ernesto Valverde, el entrenador del Athletic sobre el juego de su equipo: “No sabemos especular, jugamos asumiendo riesgos, no podemos hacerlo de otra forma”. Es así. El equipo bilbaíno intenta llevar la iniciativa del partido y mover la pelota en campo contrario; actúa con la defensa muy adelantada y trata de robar lo más cerca del área contraria posible, una actitud que conlleva muchos riesgos defensivos. Y, sin embargo, a falta de la última jornada en la que ya no se juega nada y puede modificar los datos, el equipo que dirige Valverde es el menos goleado de la Liga (26 goles, a una media de 0,7 por partido) y el que menos encuentros ha perdido durante el campeonato (5). Todo ello con un equipo que juega alegre y no se encierra como norma. El Barça lo pondrá a prueba (21.00, Movistar)
En la segunda vuelta apenas ha recibido nueve tantos y Unai Simón, el guardameta internacional, que el año anterior ganó el Trofeo Zamora con una media de goles en contra de 0,9 por partido, ha rebajado esa cifra a 0,5 goles. Esta temporada no puede optar al trofeo que ya ha ganado Oblak (0,83 por partido), porque su recuperación de la lesión en la muñeca le impidió actuar hasta bien entrada la primera vuelta y no llega al mínimo de actuaciones exigidas por las reglas del trofeo.
En opinión de Valverde, “el fútbol es un sistema de equilibrio inestable. Hay que buscar un equilibrio, pero hay muchos platos encima y si se cae uno se caen todos”, y apunta: “Este año hemos conseguido un equilibrio de una manera. Habrá variaciones porque el resto de equipos también van a cambiar y tendremos que generar otra dinámica en función de los jugadores que tengamos”.


Pero hay algo más que buscar el equilibrio. Valverde ha conseguido convencer a su tropa que defender cuando el equipo sufre una pérdida de balón es tanto o más importante que robarlo y avanzar hacia el gol. Ha conseguido que cualquier delantero se convierta, por un rato, en defensa. Nadie se descuelga en campo contrario en una jugada. Iñaki Williams es uno de los que más balones saca de cabeza en los córners; su hermano Nico y Sancet, las dos figuras del equipo, se remangan como el que más para recuperar balones y tapar espacios. Además, Jauregizar, Galarreta —con la retirada de De Marcos, el último de la plantilla que debutó en el viejo San Mamés—, y quienes ocupan ocasionalmente sus puestos, extienden sus tentáculos en cada jugada cerca de su radio de acción.
La palabra es compromiso, sobre todo defensivo. Por eso el Athletic es el séptimo en capacidad anotadora pero el mejor en defensa, con dos centrales titulares rapidísimos y contundentes —Vivián y Yeray— y sus sustitutos dando la talla cada vez que aparecen en el campo.
Las estadísticas de balones recuperados dicen mucho de ese compromiso, porque Vivián suma 162 y Jauregizar 138, pero delanteros como Berenguer (108), Nico (88), Iñaki (87) y Sancet (76), también suman bastante en esa faceta para el equipo.
Aunque Valverde haya tenido que utilizar a tres porteros durante la temporada, el trajín no ha afectado a su rendimiento ni a la capacidad defensiva del equipo. Si frente al Barcelona, Unai Simón consigue mantener la portería a cero, será la primera vez en 96 años de Liga que el Athletic suma seis partidos consecutivos sin encajar un gol. Hasta ahora, con cinco encuentros están Iribar (71/72), Zubizarreta (83/84) y el propio Simón, en las últimas cinco jornadas. “No hemos remarcado lo de los récords”, dice Valverde. “No voy a negar que me gustaría batir esas marcas, pero no hay que preocuparse de los números sino de jugar e intentar ser mejor que el rival”. Y es que, ante el Barça triunfal, el Athletic, si no pierde, conseguirá también el menor porcentaje de derrotas desde 1930. Ya ha sumado uno. En el torneo de la regularidad, el equipo rojiblanco ha ocupado el cuarto lugar, sin descabalgarse, durante 23 jornadas consecutivas, de la decimosexta a la última.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
