Alemania resiste con una jugadora menos hasta la tanda de penaltis y se cita con España
Francia, en superioridad numérica durante dos horas, no logra vencer la defensa de la gran portera Ann-Katrin Berger


Alemania, con una jugadora menos desde el minuto 12, resistió y logró una victoria en la tanda de penaltis ante una Francia que no aprovechó su poderío ofensivo. Las alemanas demostraron resiliencia en un partido muy físico, encontraron la actitud que les faltó en la fase de grupos y brilló su guardameta Ann-Katrin Berger. Las germanas vuelven a semifinales, como en 2022, para enfrentarse a España el próximo miércoles.
Laurent Bonadei tocó algunas piezas, e incluyó a dos jugadoras potentes en los extremos: Kadidiatou Diani y Delphine Cascarino, escoltadas en punta Marie-Antoinette Katoto. En el eje de la zaga alineó a Maëlle Lakrar junto a Mbock Bathy, de vuelta tras su lesión, con el objetivo de contener a una Alemania herida por la contunden derrota ante Suecia. Christian Wück también dio la sorpresa con Giovanna Hoffman en punta en lugar de Lea Schüller, y acompañada de las dos grandes bazas de Alemania, Jules Brand y Klara Bühl.
El plan funcionó. Hoffmann hizo olvidar a Schüller: dio aire arriba, peleó y contagió actitud a una selección alemana que resistió y se atrevió más de lo esperado en ataque. Francia, en cambio, estuvo incómoda. Luchó sin éxito por dominar el centro del campo en el que las alemanas se hicieron fuertes evitando que Sakina Karchaoui apareciese y que Katoto encontrase balones entre líneas. Las francesas abusaron del juego por la banda de Diani, mientras que el lado de Cascarino fue más peligroso. Para frenarlas, Alemania recurrió a las faltas que durante todo el partido.
En una de ellas, a los doce minutos, Hendrich agarró del pelo a Mbock dentro del área en un saque de esquina, vio la roja directa y concedió un penalti que Grace Geyoro transformó. Pero Alemania no se descompuso, y siguió defendiendo eficazmente. Tuvo su recompensa: en una jugada a balón parado, Nüsken cabeceó un córner para firmar el empate.
El cansancio hizo mella en las alemanas, que fallaron un penalti, y empezó un asedio francés. La lucha intensa entre ambas selecciones se trasladó a una prórroga en la que Berger fue la heroína de Alemania evitando en una parada descomunal un gol en propia puerta.
La fuerza se agotó, y tan solo quedaron los penaltis, donde se aguantaron de tú a tú hasta que Francia falló después de 14 lanzamientos y fue fundamental la actuación de Berger. La ocho veces campeona demostró experiencia y venció a la aspirante, que seguirá siéndolo al menos hasta dentro de un tiempo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
