Ir al contenido
_
_
_
_
Italia ITA
1
Elisabetta Oliviero 9'
España ESP
3
Athenea del Castillo 13', Patri Guijarro 48', Esther González 90'
Finalizado

España busca su primer pleno en la fase de grupos de la Eurocopa

A la selección, con los mejores registros de las dos primeras jornadas del torneo, le sirve con empatar ante Italia para pasar a cuartos de final como líder de grupo

Eurocopa futbol femenino
Diego Fonseca Rodríguez

Con el billete para los cuartos de final de la Eurocopa conseguido ya en las dos primeras jornadas de la fase de grupos, en las que España voló ante Portugal (5-0) y Bélgica (6-2), la selección dirigida por Montse Tomé se mide este viernes en el Stadion Wankdorf de Berna con Italia, tal vez el rival más duro de este primer tramo del torneo. El grupo llega con la moral disparada tras bordar el fútbol en los dos primeros encuentros, en los que registró la mayoría de los mejores datos de todos los equipos. La Roja busca por primera vez en su historia el pleno —el tres de tres— en la fase inicial de la Euro, pero en realidad le llega con empatar ante la 13ª clasificada del ranking FIFA para avanzar de ronda después de que el combinado dirigido por Andrea Soncin tumbara a las belgas (0-1) y firmara un decepcionante 1-1 ante las lusas.

España da ahora mismo la sensación de ser una balsa de aceite. El equipo, al menos de momento, está rayando a un nivel altísimo tras aterrizar en Suiza el pasado 29 de junio como la gran candidata para alzar el título el próximo día 27 en Basilea pese a que nunca lo ha hecho antes. “Constantemente preguntáis a las jugadoras y nos preguntáis a nosotros por la etiqueta de favoritas. Lo bueno de España es que se concentra en el trabajo, y esto hace que ellas estén pensando en nuestro día a día. Las jugadoras están disfrutando del ahora, y no pensamos en el favoritismo”, insistió el jueves la técnica en la rueda de prensa que se celebró en Berna.

La realidad, en cambio, es que de momento el juego de la Roja seduce, que los problemas extradeportivos que años atrás ensuciaron el día a día del grupo parecen estar completamente enterrados y que Tomé tiene sano al fin para el choque ante Italia a todo el vestuario tras los sobresaltos físicos. La guardameta titular, Cata Coll, aquejada de una amigdalitis desde la semana pasada, ya está 100% recuperada y apunta a que ocupará la portería tras tener que dejar el puesto a la joven Adriana Nanclares en las dos primeras jornadas. La actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, también se espera que salga de inicio después de jugar ocho minutos en el debut y tan solo la segunda parte contra Bélgica tras superar una amigdalitis vírica. La delantera Alba Redondo, que sufrió molestias en el muslo derecho, se ha entrenado con sus compañeras y está disponible.

Italia España Eurocopa femenina

La selección ha sido la más destacada en el inicio de la Eurocopa. El equipo es el que más ha rematado —55 veces, tres más que Alemania—; el que más goles ha marcado —11, uno cada 16 minutos, a solo tres del mejor registro anotador de una fase de grupos —; el que más balones ha robado en campo contrario —46, por delante de las teutonas (31), las suecas (30) y las francesas (25)—; el que más posesión ha acumulado —74,7%, ligeramente por encima de Alemania (70%)—; el que más porcentaje de acierto en los pases tiene —88,4%— y el que más ocasiones ha generado —44, seis más también que las ocho veces campeonas de Europa—, según datos de la empresa especializada en estadísticas deportivas Opta.

A pesar de las buenas sensaciones, Italia es un equipo que a la Roja se le ha atragantado en los últimos años por su capacidad para contragolpear y lo correosas que son sus jugadoras cuando se plantan en bloque bajo y cierran los espacios ante el juego de posesión del combinado de Tomé. De los últimos cinco enfrentamientos, España tan solo ha vencido en dos, ha empatado otros dos y ha perdido uno. “Italia es una selección que trata de jugar directo, sus segundas jugadas son claves para lanzar el ataque”, avisó ayer la técnica asturiana, que ha tratado estas últimas semanas de corregir la presión tras pérdida para evitar las transiciones rápidas del rival después de que el equipo haya encajado en nueve de los últimos diez encuentros.

Con la clasificación ya en el bolsillo y el fútbol que más ha fascinado de toda la Euro, Tomé tiene que decidir también si dará o no descanso a varias titulares. Laia Aleixandri, pareja en el centro de la zaga junto a la capitana Irene Paredes, vio una amarilla ante Portugal. Lo mismo le ocurrió a Ona Batlle, la lateral derecha, contra Bélgica. Si recibiesen una segunda tarjeta hoy ante las italianas, ambas se perderían el choque de cuartos de final. Sus puestos los ocuparían María Méndez, que ya salió de inicio en el primer partido por la sanción que afectaba a Paredes, y Jana Fernández. La seleccionadora se plantea asimismo dar descanso a la lateral Olga Carmona y apostar en el carril izquierdo por Leila Ouahabi. Sea con un once de gala o con uno con rotaciones, una España que hasta ahora ha impresionado busca su primer pleno en la fase de grupos de la Eurocopa.

Clasificación

Grupo B PT PJ PG PE PP
1
ESP
6 2 2 0 0
2
ITA
4 2 1 1 0
3
POR
1 2 0 1 1
4
BEL
0 2 0 0 2
Grupo B PT PJ PG PE PP
1
ESP
6 2 2 0 0
2
ITA
4 2 1 1 0
3
POR
1 2 0 1 1
4
BEL
0 2 0 0 2

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_