Una España sin brillo tumba a Italia y firma su primer pleno en la fase de grupos de la Euro
La Roja remonta el tanto inicial de Oliviero con goles de Athenea, Patri y Esther y se enfrentará a Suiza, la anfitriona, en los cuartos de final


España cerró esta noche el primer pleno de su historia en una fase de grupos de la Eurocopa con una victoria sin brillo ante Italia. La selección, que había volado ante Portugal y Bélgica y ya había conseguido el billete para cuartos, también tumbó a las transalpinas, pero su juego estuvo muy lejos de la excelencia que había mostrado en las dos primeras jornadas. La máquina de fútbol que había sido el equipo de Montse Tomé no apareció este viernes en Berna. A la Roja le faltó ritmo, parsimoniosa en las combinaciones, sin el filo ni la chispa suficientes para agujerear con continuidad el 5-4-1 que propuso el seleccionador italiano. El grupo, que se supo reponer al gol tempranero de Oliviero con los tantos de Athenea, Patri y Esther para sellar el tres de tres y medirse con la anfitriona Suiza el próximo viernes, también volvió a preocupar al mostrar de vuelta cierta fragilidad defensiva.
Con la clasificación en el bolsillo, Tomé cambió a seis piezas del once. La seleccionadora dio carrete a Jana y Leila en los laterales, apostó por María Méndez en el centro de la zaga como pareja de Paredes, la capitana, y en la delantera dio la oportunidad a Athenea y Salma, acompañadas por Mariona. Aitana salió al fin de inicio tras superar la meningitis vírica. Con su titularidad, la selección formó por primera vez en toda la Euro con el centro del campo titular, el mismo trío imponente del Barcelona: Patri, Alexia y la actual Balón de Oro.
La puesta en escena, sin embargo, fue la peor de lo que va de torneo. El equipo sesteó durante los primeros instantes, en los que las jugadoras de Andrea Soncin amenazaron el espacio a la espalda de la defensa cada vez que España perdió el balón en campo contrario. La Roja no fue capaz de asfixiar a las transalpinas con la presión y también sufrió en las jugadas a balón parado. Linari cabeceó al larguero un córner en el minuto 10. Casi en la siguiente acción, un mal despeje de Mariona dejó a Nanclares a merced de Oliviero. La jugadora de la Lazio fusiló a bocajarro ante la guardameta.
El sopapo de Italia espabiló a la España más pasiva que se ha visto hasta ahora en el campeonato. La selección, que aún no había mandado señales de vida, tardó cuatro minutos en igualar el marcador en una conducción de Athenea. La extremo avanzó hacia la frontal, trenzó con Alexia, que le devolvió el balón de tacón, y lo colocó en la escuadra derecha de Giuliani. La jugadora del Madrid, en un estado de forma estupendo, fue la futbolista con más chispa, eléctrica en el uno contra uno y muy viva en los duelos.
El tanto dio a la Roja un tramo de control en el que encajonó a Italia, pero al combinado de Tomé le faltó siempre velocidad para trenzar el pase final con el que encontrar una posición franca de gol. Salma, otra vez en punta, dio la impresión de estar muy incómoda ante la ausencia de espacios para correr y el marcaje pegajoso de las centrales. Si a España le faltó filo, Italia volvió a plantarse ante Nanclares con una facilidad asombrosa en otra transición rápida, aunque Bonansea remató alto. Un instante antes, Paredes había despejado con la mano un centro desde la derecha, pero el VAR no señaló penalti porque Cantore había recibido ligeramente adelantada antes de colgar el balón al área.
Tomé pidió más ritmo y menos imprecisiones en el descanso. Otra vez más, fue Athenea quien agitó el ataque con una conducción con la que eliminó a tres rivales. La extremo perdió el balón, pero el rechace le cayó en la frontal a Patri, que clavó un tiro pegado al palo. El tanto dio más poso a España y no inquietó sobremanera a Italia, que vio cómo en el otro partido del grupo la eliminada Bélgica ganaba a Portugal. Las transalpinas, con cuatro puntos, solo se hubieran quedado fuera con un triunfo por muchos goles de las lusas.
El encuentro, con el grupo decidido, perdió más ritmo mientras Nanclares dejaba una parada de postal ante un disparo de Cantore que desvió María Méndez y Tomé regalaba más minutos a la joven Vicky López, fantástica en los dos primeros choques. También entraron Pina, Zubieta y Esther. La pichichi de la Euro puso el lazo a la victoria con su cuarto gol en el torneo. El estadio fue una fiesta para los aficionados italianos pese a la derrota y también para los españoles a pesar de las dudas que dejó en defensa España, que ha encajado en 10 de los últimos 11 partidos y necesita ajustarse en las transiciones si no quiere llevarse ni un susto en los cuartos ante la novata Suiza.
Grupo B | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 |
2
|
4 | 3 | 1 | 1 | 1 |
3
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
4
|
1 | 3 | 0 | 1 | 2 |
Grupo B | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 3 | 3 | 0 | 0 |
2
|
4 | 3 | 1 | 1 | 1 |
3
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
4
|
1 | 3 | 0 | 1 | 2 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
Archivado En
- Eurocopa femenina
- Eurocopa Femenina 2025
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Seleccion española fútbol femenino
- Partidos fútbol
- Selección italiana fútbol femenino
- Fútbol femenino
- Cata Coll
- Jana Fernández
- Irene Paredes Hernández
- Laia Aleixandri
- Leila
- Patri Guijarro
- Alexia Putellas
- Bonmatí
- Caldentey
- Claudia Pina
- Esther González
- Montse Tomé