Ir al contenido
_
_
_
_

Juan Ayuso, sobre su salida del UAE: “Son muchas faltas de respeto, quieren dañar mi imagen”

El ciclista español tilda de “dictadura” al equipo emiratí y despotrica de cómo anunciaron su ruptura

Juan Ayuso, sobre su salida del UAE
Jordi Quixano

La ruptura entre Juan Ayuso y el UAE no vira hacia el melancolismo ni deja a los protagonistas para el arrastre en lo anímico, entre pelis y palomitas, quizá botes de helado. Al revés, es un divorcio explosivo y picajoso, con reproches y rencores, fuego cruzado. Anunciada de mala manera la ruptura entre el corredor y el equipo, todos activan ahora el ventilador de los lamentos y las críticas. “Me he quitado un peso de encima, pero no estoy de acuerdo con el comunicado del equipo, del que se me avisó media hora antes, y del que se había dicho que se haría al final de la Vuelta. No sé por qué se ha hecho tan repentino y sin previo aviso… Bueno, sí, porque son ya muchas faltas de respeto y para dañar mi imagen”, se arrancó Ayuso antes de la etapa.

Chirrían ahora las palabras del mánager del equipo, Joxean Matxin, cuando, todavía en Italia, le cuestionaron sobre la relación de Ayuso y Almeida, ambos colíderes y sin sintonía alguna, como se había visto en la Volta Catalunya de hace dos cursos o en el Tour del pasado. “Cada uno tiene su espacio, su momento. Si las cosas se hablan desde el principio, hay claridad. Es gente muy profesional”, resolvió Matxin en lo que ahora se ha demostrado que fue un paripé, toda vez que la historia ha acabado de la peor de las maneras, con el corredor y el equipo a la gresca, todavía con unos meses por delante hasta que se haga realidad su salida, probablemente al Lidl-Trek. Así, a los teatrales abrazos de Matxin a Ayuso tras la victoria de Cerler, le ha seguido un adiós con Pogacar de fondo.

Es el esloveno el pilar de UAE, el mejor ciclista de la época, quién sabe si más. Pogacar solo hay uno y todo se articula a su alrededor, la gallina de oro. Y cuentan en el pelotón que fue Pogacar el que le puso la cruz a Ayuso en la ascensión del Galibier del curso anterior, cuando el español se negó a trabajar para el líder porque siempre se consideró un verso libre. Por entonces, Almeida y Yates se lo recriminaron. Pogacar guardó silencio, pero ya no volvieron a coincidir en ninguna carrera, del mismo modo que no hace tanto Pogacar señaló a Del Toro como su sucesor. Por lo que se rompió el idilio del español con UAE, que apoyó al grupo antes que al individuo. “Nuestro proyecto deportivo siempre se ha centrado en la continuidad, la armonía del grupo y la construcción de un equipo ganador. Creemos que es la decisión más coherente con los valores que definen a nuestra organización”, resolvió Mauro Gianetti, director ejecutivo de UAE.

Palos que Ayuso no ha digerido, de nuevo en refriegas con Almeida, que, tras la subida a Valdezcaray, recriminó a sus compañeros que no le hubieran ayudado en las rampas donde Vingegaard dio el mejor de los mazazos. “Me pidió perdón; sabe que quiero ayudar, pero el otro día no pude. Así es difícil tener unión e integrarse, con esas faltas de respeto…”, resolvió Ayuso, que amplió: “Con Almeida la relación es buena. Se merece todo el apoyo que le pueda dar”. El luso respondió: “Como compañero de equipo cercano, no como amigo, necesita hacer lo que sea mejor para él”. Hasta entonces, vía libre a los puñales.

“A mí me hubiera gustado terminar bien con el equipo porque es lo que intentábamos durante toda la negociación antes de la Vuelta, salir bien”, sentencia Ayuso a pocos metros del autobús del UAE Team Emirates, donde todo fluye con aparente normalidad; “pero bueno, parece que no se puede cuando [la situación] es más bien una dictadura y una cosa de poder unilateral sobre ti”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_